23 jul. 2025

Bailarines latinos ensayan con el ballet de Ángel Corella su debut en Madrid

Madrid, 25 ago (EFE).- Los bailarines latinoamericanos que forman parte del Corella Ballet, la compañía de danza clásica del bailarín español Ángel Corella, preparan con sus compañeros el estreno de “La Bayadera” en el Teatro Real de Madrid el 4 de septiembre próximo.

Dos de los protagonistas de esta versión de “La Bayadera”, coreografiada por la rusa Natalia Makarova, serán interpretados por bailarines latinoamericanos, en concreto el del noble guerrero Solor, a quien dará vida el argentino Hernán Cornejo, y el de Gamzatti, interpretado por la cubana Adiarys Almeida.


El bailarín y coreógrafo Ángel Corella durante la entrevista concedida a la agencia Efe en La Granja (Segovia). EFE | Ampliar imagen

En declaraciones a Efe, la bailarina cubana dijo que con este Ballet y con este proyecto ha encontrado “exactamente lo que estaba buscando, una buena preparación”, gracias al trabajo de "Ángel y de todos los demás maestros”.

Almeida interpreta el papel de Gamzatti, un personaje que, según la bailarina, “técnicamente es bien difícil, y artísticamente también”.

Gamzatti “es una chica un poco malcriada, una princesa que lo quiere todo y que piensa que con el dinero y con el poder puede comprar el amor, y está todo el tiempo tratando de conquistar a Solor, con quien se quiere casar”, dijo la cubana.

Afirmó también que este ballet “es una producción muy bonita, muy interesante, bien grande y una oportunidad tremenda para mostrar a la compañía completa”.

Por su parte, el argentino Hernán Cornejo dijo que Ángel Corella tiene una visión como director que “va mucho más allá que la de muchos de los directores que pueda haber ahora mismo”, tanto en la coreografía como en el estilo personal.

Cornejo, que interpreta el papel de Solor en “La Bayadera”, afirmó que este ballet es su “preferido por la música y por la interpretación que requiere” y señaló que “trabajar con Natalia, que es un mito, es muy importante” para toda la compañía.

Dentro del cuerpo de baile del Corella Ballet también trabajan dos bailarinas latinoamericanas, la argentina Andrea Pumar y la brasileña Ana Cabral.

Ambas señalaron que el trabajo con Natalia Makarova “es muy preciso” y que “la técnica rusa es muy visible”, y Pumar añadió que la rusa “sabe mucho”, algo que “se ve en la trayectoria que tiene y en las indicaciones que nos da”.

Cabral dijo de “La Bayadera” que “es muy difícil porque somos 23 chicas bailando juntas en el cuerpo de baile, pero todas debemos ser una”, algo que según Pumar “necesita de mucha resistencia, de mucho entrenamiento”.

“Estilísticamente es muy preciso, la técnica y el estilo son muy puros” y requiere “un trabajo duro”, señaló la brasileña.

El Corella Ballet está integrado por 50 bailarines procedentes de más de diez países, como España, Cuba, Argentina, Portugal, Brasil y Estados Unidos.

Se trata de la única compañía de danza clásica de España, una iniciativa de la Fundación Ángel Corella que nació para que los bailarines clásicos españoles puedan desarrollarse profesionalmente sin necesidad de salir al exterior.