13 jun. 2025

Bachelet anuncia nuevas medidas para el Transantiago

El gobierno chileno anunció hoy la incorporación de un millar de nuevos autobuses al Transantiago, el nuevo sistema de transporte urbano de la capital del país que ha causado una de las mayores crisis que ha debido afrontar la presidenta Michelle Bachelet.

El aumento de vehículos, a un total de seis mil, es una de cinco medidas dadas a conocer por el ministro de Transportes, René Cortázar, a los periodistas.

Otras medidas son el aumento de las frecuencias, la creación de un centro de apoyo a la gestión de los operadores, la descongestión del Metro con movilización de superficie (autobuses clones) y la construcción de 2.700 nuevos paraderos.

Por último, Cortázar anunció que la actual tarifa, de 380 pesos (70 centavos de dólar), que permite hasta tres transbordos en un lapso de dos horas, se mantendrá hasta diciembre próximo.

Las medidas buscan resolver los problemas del nuevo sistema, que se arrastran desde su entrada en operación, el pasado 10 de febrero, y que han causado la indignación de los más de seis millones de santiaguinos y precipitaron la semana pasada el cambio de varios ministros del gabinete de Bachelet.

Las medidas adoptadas las dio a conocer Cortázar hoy tras reunirse con Bachelet, luego de que se anunciara para mañana una manifestación convocada por los estudiantes secundarios y universitarios.

La intendencia (gobernación) negó a las organizaciones estudiantiles la autorización para una marcha por el centro de la ciudad y les ofreció, en cambio, la posibilidad de celebrar un acto en el Parque Almagro, en el sector céntrico de la capital.

En su comparecencia ante los periodistas, Cortázar admitió que el plan comenzó con una dotación insuficiente de autobuses y dijo que para llenar los vehículos adicionales serán contratados autobuses del servicio interurbano. - (EFE)