La campaña de inmunización anti-Covid-19 sigue un derrotero de ensayo y error. En un principio, desde el Ministerio de Salud dijeron que la fecha para la aplicación de la segunda dosis iba a figurar en la tarjeta de vacunación. Pero se vio en estos días que no se especifica la fecha para el refuerzo.
Incluso, se tuvieron casos en que los vacunadores recomendaban a los adultos mayores a acercarse al mes siguiente –en el caso de que se apliquen las de intervalo de tres a cuatro semanas– al centro asistencial, pero sin dar cuenta de día ni hora. Esto desconcierta a las personas, más aún por el trance que tuvieron que pasar para recibir la primera dosis. “Estamos ajustando el sistema para que todos vayan recibiendo 48 horas antes el agendamiento del turno tanto en primera como segunda dosis”, indicaron desde la oficina de prensa de la cartera sanitaria.
Según explicaron, en cada tarjeta se deja constancia de la fecha de vacunación con las siglas CX o AZ: La primera Covaxin y la otra AstraZeneca.
En el marco del proceso de aplicación, los vacunadores cargan en el sistema de registro nominal del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) la fecha de aplicación, tanto de la primera dosis y la fecha para la segunda.
Al llevar la tarjeta por cualquier eventualidad ya figura esa fecha en el sistema. Si es que no le llegó el mensaje de texto para la segunda dosis, lo mismo se puede acudir al vacunatorio con la tarjeta de vacunación, en cuyo dorso debería estar la fecha para el refuerzo.
En Salud, admiten que en algunos verificaron “que no figura en las tarjetas la inscripción de la fecha para la segunda dosis”. En este caso, igual aseguran que 48 horas recibirán el mensaje de texto con la fecha, lugar y hora de aplicación.
“La fecha de la segunda dosis se carga en el registro nominal del PAI, como así también en las tarjetas que se le entrega al usuario, en la parte de atrás. No obstante, 48 horas antes recibirá el mensaje de segunda dosis al usuario cuando llegue su tiempo: En el caso Covaxin, 28 a 30 días y en el caso de AstraZeneca, 2 a 3 meses”, informaron.