31 oct. 2025

Avión de Lion Air impactó a gran velocidad contra el mar en Indonesia

Las autoridades indonesias revelaron hoy que el avión de la aerolínea de bajo coste Lion Air que se estrelló con 189 ocupantes hace una semana en el mar de Java impactó a gran velocidad contra el agua y quedó destrozado en pequeños fragmentos.

Accidente12.jpg

Solo algunas partes del avión de Lion Air lograron ser recuperadas del mar.

EFE/Archivo

El director del Comité Nacional para la Seguridad en el Transporte (KNKT), Soerjanto Tjahjono, señaló que el estado de los restos del avión encontrados confirman que el motor seguía funcionando a elevada velocidad en el momento del accidente, que no dejo supervivientes.

“La velocidad de descenso del avión fue lo suficientemente alta como para liberar una gran energía. Esto es lo que causó que se rompiese en pequeños fragmentos”, dijo Soerjanto en una reunión de las autoridades con los familiares de las víctimas en un hotel de la capital esta mañana.

Por el momento, solo se han encontrado partes pequeñas del aparato, asientos, las ruedas y una de las turbinas, pero no partes grandes de la cabina, en la zona del mar de Java cercana al cabo Karawang donde ocurrió la tragedia.

Lea más: “Indonesia busca la cabina del avión accidentado entre fuertes corrientes”

Durante la reunión hoy, varios de los familiares pidieron a los representantes institucionales que actúen con firmeza contra Lion Air y han protestado por la falta de información sobre los avances en la investigación del siniestro.

“Tengo dos nietos. Uno tiene 1 año y otro 4 años, eran pasajeros (del avión accidentado). Por favor ayudadnos. Suplico a Lion Air que no lo haga difícil para nosotros. solo somos gente de un pueblo pequeño, estamos cansados de los obstáculos administrativos”, rogó una mujer durante la reunión.

El Boeing 737 Max 8 de la aerolínea nacional de bajo coste Lion Air perdió el contacto con la torre de control el 29 de octubre a los 13 minutos de despegar de Yakarta hacia una isla vecina, después de que el piloto solicitase regresar al aeródromo de la capital.

Nota relacionada: “Avión de Lion Air se estrella con 188 ocupantes en mar de Java”

La investigación sobre el accidente se centra ahora en las más de 69 horas con datos de vuelo registradas en una de las cajas negras que fue encontrada el jueves y que permitirá publicar un informe preliminar en menos de un mes.

Sin embargo, más de 150 buzos y un sonar submarino por control remoto todavía buscan el dispositivo que registra las conversaciones entre los pilotos.

Además, 137 bolsas mortuorias con los restos de las víctimas han sido llevados al tanatorio del hospital de la Policía Nacional en Yakarta, donde permitieron identificar a 14 de los fallecidos gracias al ADN que entregaron los familiares y otros métodos.

Más contenido de esta sección
Once días después del audaz robo de ocho joyas de la corona francesa en el Museo del Louvre, siete sospechosos están ya en prisión provisional o bajo custodia policial, aunque aún faltan por localizar a uno de los cuatro ladrones del comando ejecutor del golpe del 19 de octubre y también el botín.
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acordaron el jueves reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China: Washington recortará algunos aranceles y Pekín mantendrá el flujo de suministros de las vitales tierras raras.
Cinco nuevos sospechosos fueron detenidos en la investigación por el robo de las joyas del Louvre, entre ellos uno de los posibles cuatro ladrones del comando que llevó a cabo el golpe, informó este jueves la fiscal de París, Laure Beccuau, en una entrevista con la radio RTL.
El Gobierno nacional de Brasil y el regional del estado de Río de Janeiro anunciaron este miércoles la creación de una entidad conjunta de combate al crimen organizado como respuesta a la crisis de seguridad provocada por una operación policial que dejó al menos 121 muertos en esta ciudad brasileña.
Un juez de instrucción imputó a los dos detenidos por la Policía francesa por participar en el robo de joyas del Museo de Louvre del pasado 19 de octubre y decretó su prisión provisional, anunció este miércoles la Fiscalía de París.
La ministra de Seguridad Nacional argentina, Patricia Bullrich, activó este miércoles una alerta máxima en las fronteras de su país con Brasil, tras la operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada en Río de Janeiro y que dejó más de un centenar de muertos.