La utilización del avión ambulancia dependerá de la disponibilidad, debido a que no existe una aeronave exclusiva asignada por las FFAA. El Ministerio de Defensa se compromete a la asignación de un piloto y copiloto y la tripulación que sea necesaria.
El ministro de Salud, doctor Antonio Barrios, destacó que con la disponibilidad de un avión ambulancia se logrará salvar vidas e ingresar a las zonas de más difícil acceso y permitirá el traslado inmediato de los pacientes a los centros sanitarios.
“Tenemos la posibilidad de los aviones ambulancia, de tener una movilidad pronta y segura en toda la República”, destacó el representante de la cartera sanitaria.
CONVENIO. Los ministerios de Salud y de Defensa acordaron los términos sobre los gastos administrativos correspondientes, así como la vigencia y los periodos de recisión del convenio.
Por otra parte, el ministro de Defensa Nacional, Gral. Bernardino Soto Estigarribia, señaló que tanto el Ministerio a su cargo como las Fuerzas Armadas, históricamente han cooperado desde siempre con instituciones del Estado.
“Es mostrar la cara más humanitaria de las Fuerzas Armadas con relación a las necesidades del pueblo”, dijo Estigarribia al referirse a la firma del convenio.