17 may. 2025

Avanzan trabajos de reparación de calles y avenidas en Ciudad del Este

El plan de emergencia abarca 17 calles y 2.100 metros cuadrados. Las refacciones se concretaron esta semana en el microcentro y el Mercado de Abasto. Autoridades prevén construir planta propia.

Obras. Los funcionarios municipales trabajan diariamente para la reparación de las calles.

Obras. Los funcionarios municipales trabajan diariamente para la reparación de las calles.

Como medida de emergencia, la Comuna continúa con los trabajos de reparación de calles y avenidas en Ciudad del Este. Esta semana la tarea alcanzó varias arterias del Mercado de Abasto y del microcentro comercial de la ciudad esteña.

El plan abarca 17 calles y un total de 2.100 metros cuadrados. Los trabajos de reparación iniciaron el 18 de julio pasado, según se informó desde la comuna local. Si bien la necesidad es mayor, la intención es cubrir las zonas más urgentes.

El horario del bacheo implica un trabajo continuo que se hace en dos turnos. Teniendo en cuenta las molestias causadas a los automovilistas, desde la Comuna se solicita la comprensión y cooperación con el plan de contingencia vial, que busca dar una respuesta a los casos más urgentes y necesarios.

A través de un relevamiento de la Dirección de Área Urbana, las reparaciones se realizan mediante un esquema de prioridad, según los puntos más críticos de ubicación de los baches identificados.

El trabajo está a cargo de funcionarios municipales con la utilización de maquinarias de la institución. La emulsión asfáltica donó una empresa privada. El cronograma con carácter de urgencia se ejecuta siempre y cuando las condiciones climáticas así lo permitan.

METODOLOGÍA. El trabajo se realiza de forma continua en dos turnos, en acción intercalada de los obreros, según explicó el ingeniero Mario Montiel, subjefe de División de Vialidad.

“Los trabajos se realizan mediante un esquema de prioridad, según los puntos más críticos de ubicación de los baches identificados, a través de un relevamiento de la Dirección de Área Urbana. A partir de esos datos se estableció una agenda de trabajo que es lo que se está respetando”.

Se insta a organizaciones vecinales y ciudadanía en general a elaborar notas de pedido para incluir en la agenda de prioridades de refacciones de la vía, presentando la solicitud a la Dirección de Área Urbana.

PLANTA PROPIA. La actual administración municipal se encuentra abocada en la compra de una planta asfáltica que permitirá responder a la alta demanda de reparación de calles y avenidas de la ciudad, y ampliar la cantidad de arterias asfaltadas.

Desde la Comuna se informó que se está trabajando en el proyecto, analizando el tipo de maquinarias y la procedencia, los costos en cuanto a la inversión inicial y el lugar donde se estaría construyendo la planta de asfalto. Una vez definido el proyecto se debe llamar a licitación para la construcción. De concretarse el proyecto se estima que la comuna llegaría a ahorrar hasta el 40 % de obras viales.

Con la fábrica propia, solo se licitarán los materiales y se contratará a profesionales en el área para los trabajos de refacciones.