Dijo que ameritaba este paso, teniendo en cuenta la seriedad que requería su tratamiento y señaló que la aprobación solicitada por Ferreira fue aceptada, incluso, sin saber exactamente de qué proyecto se trataba, debido a que la misma solamente mencionó el número de expediente.
“Se trata de un proyecto importante que no hemos tomado todavía conocimiento de las modificaciones propuestas por la comisión de Legislación, y en verdad que nos tomó por sorpresa el planteamiento, porque hacía mención al número de ley y no estábamos identificando con este proyecto. Entiendo que se aprobó sobre tablas y en todo caso pido una reconsideración”, dijo el dirigente liberal sin conseguir el acompañamiento de sus colegas.
Ávalos Mariño, al igual que sus correligionarios Édgar Acosta y Olimpio Rojas se abstuvieron de votar por el proyecto.
Por su parte, el colorado Ramón Romero Roa también solicitó el aplazamiento del análisis de la normativa, pero cuando sus correligionarios informaron que ya tenía dictamen de la comisión de Legislación, retiró su moción aunque había manifestado que se trataba de una cuestión demasiado importante. “Además de eso es necesario que los colegas en lo mínimo tengan en su banca el texto, el contenido y yo hasta sugeriría que forme parte del orden del día de la siguiente sesión a los efectos de que se haga efectiva esa propuesta y que no haya dudas sobre el tema, porque es un caso muy importante, delicado y, por supuesto, que eso va definir el rumbo a partir de la fecha, con relación a la pérdida de investidura”, dijo Romero Roa primero y luego votó a favor del autoblindaje.