El ensayo, presentado en un congreso internacional en Barcelona (España), destaca que el equipo de Hideyuki Okano, profesor de la Universidad de Keio, obtuvo la autorización en Japón para iniciar una terapia empleando precursores celulares derivados de células madre pluripotentes inducidas (iPS) para tratar diferentes lesiones medulares mediante la regeneración medular.
“Los resultados de estos nuevos estudios en humanos nos permitirán obtener más información sobre la regeneración de la médula espinal para futuros ensayos clínicos de este tipo”, señaló la doctora Victoria Moreno Manzano en el marco del evento.
El estudio se difundió en la quinta edición del Iscore’19, Congreso Internacional de Reparación de la Médula Espinal 2019 de la Fundación Step by Step, que reunió en Barcelona (España) a los principales investigadores en lesiones medulares de Japón, EEUU, Inglaterra, Bélgica, Canadá y España.
En este espacio también se presentó Lemon, una plataforma virtual sanitaria, creada por un grupo de profesionales expertos en lesión medular, con el objetivo de promover la salud, mejorar la calidad de vida y atender las principales necesidades de los lesionados medulares y su entorno.
“La plataforma es una herramienta para compartir y generar conocimiento y empoderar a las personas ofreciendo alternativas de solución a los problemas de salud”, explicó Joan Romero, director técnico y fisioterapeuta de la Fundación Step by Step.
El congreso también brindó “una respuesta a los desafíos científicos sin resolver en el campo de las lesiones medulares, que tienen un gran impacto social”. EFE