25 ago. 2025

Autoridades peruanas cierran aeropuerto por las protestas

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) comunicó ayer el cierre del aeropuerto de la ciudad surandina de Andahuaylas, en la región peruana de Apurímac, debido a los desórdenes e incendio de parte de sus instalaciones por manifestantes que protestan contra la nueva presidenta, Dina Boluarte, y piden el adelanto de elecciones generales.

Mediante un comunicado compartido por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Corpac detalló que la terminal viene sufriendo ataques y actos de vandalismo desde la tarde del sábado, que han afectado la pista de aterrizaje y equipos indispensables para brindar el servicio de aeronavegación. “Asimismo, incendiaron la sala de transmisores, la sala de combustible y cercaron la terminal, donde se encuentran 50 efectivos de la Policía Nacional y trabajadores de Corpac”, agregó la fuente oficial.

En ese sentido, la compañía estatal pidió el refuerzo de la Policía Nacional en el lugar para poner a buen recaudo la vida de las personas que se encuentran en calidad de rehenes. La empresa hizo un llamado a la calma y a la sensatez a la población involucrada en los ataques a la terminal porque ese hecho, indicó, retrasa el desarrollo económico de la región y trunca el traslado, por vía aérea, ante una emergencia de salud.

Las movilizaciones de protesta estallaron, en forma aislada, en Andahuaylas y otras ciudades del país el mismo día que el ex presidente Pedro Castillo fue destituido por el Congreso, después de ordenar la disolución del Parlamento y un gobierno de emergencia. Manifestantes tomaron a dos policías como rehenes en una plaza de Andahuaylas en medio de una jornada de marchas, que derivó en enfrentamientos con la Policía Nacional. Gremios agrarios y organizaciones campesinas e indígenas anunciaron un paro indefinido a partir del martes. EFE