28 oct. 2025

Auténtico es la palabra del año 2023 impulsada por el auge de la IA

Authentic, auténtico en español, fue declarada la “palabra del año 2023" por la empresa estadounidense que publica el célebre diccionario Merriam-Webster en razón del sustancial incremento experimentado en las búsquedas del vocablo por causa del auge de la inteligencia oficial (IA) y las redes sociales.

Auténtico.jpg

El célebre diccionario Merriam-Webster eligió la palabra “auténtico” como la destacada en el 2023.

El magnate de la tecnología Elon Musk y la cantante Taylor Swift son algunos de los famosos que gustan de una palabra que tiene varias acepciones, aunque la principal refiere a algo “no falso o de imitación”.

“El auge de la IA ayudó a generar interés en la palabra”, dice Peter Sokolowski, editor general de Merriam-Webster, en un comunicado.

“La línea entre lo ‘real’ y lo ‘falso’ se ha vuelto cada vez más borrosa. Como resultado, en las redes sociales y el marketing, lo auténtico se ha convertido en el estándar de oro para generar confianza e, irónicamente, la autenticidad se ha convertido en una actuación”, agregó.

“Authentic” se impuso a términos como “rizz”, que en argot significa encanto o atractivo, o “deepfake” , que de acuerdo al Merriam-Webster es “una imagen o grabación que ha sido alterada y manipulada de manera convincente para tergiversar que alguien hace o dice algo que en realidad no se hizo o dijo”, según el comunicado de la editorial de Massachusetts, con más de 180 años de historia .

“Authentic” se hizo acreedora del título anual también por su significado de “fiel a la propia personalidad, espíritu o carácter” y como sinónimo de “real” y “actual”.

Según el comunicado, “la gente piensa, escribe, aspira y juzga más que nunca” lo “auténtico”.

Las búsquedas de esta palabra en el diccionario, que siempre han tenido un volumen importante, experimentaron “un aumento sustancial en 2023, impulsadas por historias y conversaciones sobre inteligencia artificial, cultura de celebridades, identidad y redes sociales”.

Aunque es claramente una cualidad deseable, lo auténtico es difícil de definir y está sujeto a debate, dos razones por las que muchas personas recurren al diccionario, indicó Merriam-Webster.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Los efectos del huracán Melissa, de categoría 5, golpean ya Jamaica con vientos catastróficos y lluvias torrenciales y se prevé que tocará tierra en esta isla las “próximas horas” manteniendo su intensidad extrema, informó este martes el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.
Unas inscripciones sobre cerámica encontradas en la provincia china de Hubei podrían ser las más antiguas de este idioma hasta la fecha y adelantar el origen de su escritura de caracteres a hace 7.000 años, recogen este martes medios locales.
Hace exactamente cien años, el 28 de octubre de 1925, el arqueólogo británico Howard Carter levantó la tapa del tercer y más interno de los ataúdes de Tutankamón y dejó al descubierto, por primera vez en más de tres milenios, la máscara funeraria de oro del “faraón niño”, una de las piezas más reconocibles del Antiguo Egipto.
El huracán Melissa se encuentra a unos 215 kilómetros al sureste de Kingston, la capital de Jamaica, y a 500 kilómetros al suroeste de Guantánamo, con vientos máximos sostenidos muy fuertes de 280 kilómetros por hora, según el último informe del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos a las 06:00 GMT.
El ministro de Relaciones Exteriores chino Wang Yi declaró el lunes que se alcanzó un “consenso” con Estados Unidos para resolver las disputas comerciales, informaron los medios estatales de Pekín.
El huracán Melissa, formado como tormenta tropical el martes pasado en el mar Caribe, alcanzó la categoría 5, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos, que prevé vientos destructivos, marejada ciclónica e inundaciones catastróficas que empeorarán en Jamaica durante el día y hasta esta noche.