28 oct. 2025

Aumentan a 94 los casos de zika en Panamá

Los casos de zika en Panamá aumentaron este miércoles a 94, con la detección de tres nuevos infectados en la capital del país, informaron fuentes sanitarias.

imagen.jpg

El zika es propagado principalmente por el mosquito Aedes aegypti. | Foto: EFE/Archivo

EFE

De los nuevos contagiados, uno vive en Bethania, otro en San Francisco, barrios residenciales de la capital panameña, y el tercero en la comarca indígena Guna Yala, fronteriza con Colombia y principal foco de la enfermedad, indicaron fuentes del Ministerio de Salud.

Entre los 94 afectados hay una mujer embarazada, cuyo feto no presenta riesgos de microcefalia.

El zika es propagado principalmente por el mosquito Aedes aegypti, que también transmite el dengue y el chikunguña, aunque hay indicios en otros países de trasmisión por vía sexual.

El Gobierno de Panamá decretó el pasado día 17 una alerta sanitaria nacional ante el riesgo de la propagación del virus, ya que hasta entonces el zika estaba contenido en la comarca indígena Guna Yala, limítrofe con Colombia y ubicada en el Caribe.

Más contenido de esta sección
El huracán Melissa se encuentra a unos 215 kilómetros al sureste de Kingston, la capital de Jamaica, y a 500 kilómetros al suroeste de Guantánamo, con vientos máximos sostenidos muy fuertes de 280 kilómetros por hora, según el último informe del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos a las 06:00 GMT.
El ministro de Relaciones Exteriores chino Wang Yi declaró el lunes que se alcanzó un “consenso” con Estados Unidos para resolver las disputas comerciales, informaron los medios estatales de Pekín.
El huracán Melissa, formado como tormenta tropical el martes pasado en el mar Caribe, alcanzó la categoría 5, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos, que prevé vientos destructivos, marejada ciclónica e inundaciones catastróficas que empeorarán en Jamaica durante el día y hasta esta noche.
El huracán Melissa, que actualmente avanza por el Caribe, alcanzó el lunes la categoría máxima, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, que advirtió de posibles “inundaciones catastróficas” en Jamaica.
La Policía boliviana investiga un posible secuestro y asesinato de Erlan Ivar García López, alias El Colla, ex socio del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset. Días atrás, García difundió un video alertando del escondite de Marset.
Un análisis genético a partir de una muestra de sangre podría ser suficiente para detectar el párkinson incluso antes de aparecer los primeros síntomas, según han comprobado investigadores españoles, que han probado ya esta herramienta en pacientes con un diagnóstico reciente.