08 ago. 2025

Aumenta el límite de los intereses para julio

La Superintendencia de Bancos publicó los límites de tasas de interés que estarán vigentes en julio.

Se puede apreciar que se incrementaron los topes que los bancos pueden cobrar en los distintos plazos. Los créditos a un año de plazo tendrán un límite de 37,22%, frente a la tasa límite actual de 36,46%, mientras que en los créditos a más de un año de plazo tendrán un límite de 35,29%, levemente inferior al límite vigente de 35,62%.

Las tasas de interés de los créditos superiores a estos niveles serán consideradas de usura y los transgresores son pasibles de sanciones, si es que se registran denuncias al respecto. Con la fuerte competencia y la alta liquidez existentes, las tasas que se cobran actualmente son muy inferiores, en la mayoría de las modalidades de financiamiento vigentes. Las tasas de interés que más se acercan a los límites son los de consumo, sobregiros y tarjetas de crédito.

En los créditos a menor plazo también se registraron variaciones. Los de hasta 90 días de plazo tendrán un límite superior al actual, considerando que la tasa vigente es de 44,74% y el techo para el próximo mes será de 45,96%.

Mientras tanto, los créditos hasta 180 días de plazo tendrán un límite del 32,73%, frente a la tasa de interés máxima actual del 34,65%.

Los límites de tasas máximas que las entidades de plaza pueden cobrar se realiza por mandato de la ley 2339, que establece la usura, a fin de las que las personas físicas o jurídicas que operan en el mercado financiero, ya sea con recursos propios o de terceros, cumplan las disposiciones legales vigentes sobre tasas usurarias.

Los usuarios de créditos de las entidades pueden realizar sus denuncias si las tasas que las entidades cobran son superiores a los límites calculados por la Superintendencia de Bancos.