22 may. 2025

Auge de carreras clandestinas causa preocupación en el Este

Un accidente protagonizado por dos automovilistas, aparentemente durante una carrera clandestina, instaló el debate en el Alto Paraná y se teme que vaya a ganar adeptos entre quienes aman la velocidad, sobre todo en Hernandarias.

Lo ocurrido el pasado 24 de mayo tuvo un gran impacto mediático por la aparatosidad y los cuantiosos daños materiales ocasionados al destrozar nada menos que nueve vehículos, incluida una motocicleta, y la planta baja de un centro médico privado de Ciudad del Este, sobre la ruta PY07, la ex-Supercarretera Itaipú.

Por la velocidad con que se dio el impacto es una suerte que no haya provocado la muerte de ninguna persona. La colisión se dio a una altísima velocidad, por lo que se pudo observar en imágenes del circuito cerrado de video del hospital privado afectado.

Hay una causa abierta en el Ministerio Público que irá a determinar la responsabilidad y los detalles del hecho y corroborará si se trató de un caso de carrera clandestina. Hay varias filmaciones que fueron divulgadas por las redes sociales en las que se observan dos vehículos corriendo a alta velocidad desde Hernandarias, cruzando la cabecera norte del puente Costa Cavalcanti y dirigiéndose hacia Ciudad del Este.

Este caso puntual es investigado por el fiscal Luis Trinidad Colmán, quien imputó a los automovilistas Matías Ariel Centurión González y Josías Samuel Coronel Delvalle, por los supuestos hechos punibles de intervención peligrosa en el tránsito terrestre y exposición al peligro en el tránsito terrestre.

En mayo del año pasado, la Fiscalía de Hernandarias realizó una intervención sobre la ruta PY07, a la altura del acceso al Paraná Country Club, tras una denuncia de que se estaba organizando una carrera clandestina. En el lugar, la Policía Nacional encontró unos sesenta vehículos, de los cuales cinco fueron demorados. Todos negaron que se preparaban para una carrera.

SEGURIDAD. Andrés Fernández, presidente del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Ciudad del Este, manifestó que no es habitual que realicen intervenciones en casos de carreras clandestinas de vehículos en la capital departamental.

El Club Altoparanaense de Pilotos (CAP) sugiere organizar alternativas para salvar vidas y como una forma de frenar la práctica de carreras clandestinas en el departamento. Una de ellas crear espacios en condiciones de control y seguridad para los que gustan de las corridas.