09 ago. 2025

Atroz muerte de atleta olímpica: Su pareja le roció combustible y la prendió fuego

La atleta ugandesa Rebecca Cheptegei, que participó en el maratón de los pasados Juegos Olímpicos de París, ha fallecido en el hospital de Kenia al que ingresó después de sufrir un ataque de su novio, quien presuntamente la roció con gasolina y la prendió fuego, informó este jueves el centro médico.

Rebecca Cheptegei.png

La atleta ugandesa Rebecca Cheptegei participó en el maratón de los pasados Juegos Olímpicos de París.

“Desafortunadamente, la perdimos después de que todos sus órganos fallaran la pasada noche”, afirmó el doctor Owen Menach, director interino del Hospital Universitario y de Referencia Moi de Eldoret, en el oeste de Kenia, citado por medios locales.

La Federación de Atletismo de Uganda (UAF, en sus siglas en inglés) también confirmó el deceso de la deportista, de 33 años.

“Nos entristece profundamente anunciar el fallecimiento de nuestra atleta, Rebecca Cheptegei, esta mañana temprano, quien trágicamente fue víctima de violencia doméstica. Como federación, condenamos tales actos y pedimos justicia. Que su alma descanse en paz”, señaló la UAF en su cuenta de la red social X.

El suceso ocurrió el pasado domingo en el condado keniano de Trans Nzoia (oeste), desde donde la atleta fue trasladada de urgencia al citado hospital con quemaduras en el 80% de su cuerpo.

El presunto agresor, Dickson Ndiema Marangach, también sufrió quemaduras graves en el 30% de su cuerpo y se encuentra ingresado en el mismo hospital de Eldoret.

Este domingo, Marangach se coló en la casa de Cheptegei con un bidón de cinco litros lleno de gasolina, según la Policía.

La atleta había ido a la iglesia con sus hijos y, cuando regresó, el hombre le arrojó el combustible y la prendió fuego.

Los padres de la corredora, Joseph Cheptegei y Agnes Ndiema, indicaron que su hija, residente en Uganda, había comprado un terreno en el condado keniano y había construido una casa donde se alojaba durante sus entrenamientos.

“He perdido a una hija que me ha estado ayudando de muchas maneras”, declaró este jueves el padre, visiblemente angustiado, a los periodistas en el hospital, al subrayar que la familia dependía económicamente de la atleta.

“Tenemos niños en escuelas secundarias y no sé cómo vamos a afrontar este desafío para asegurarnos de que completen sus estudios”, añadió el progenitor, quien urgió a las autoridades a acelerar las investigaciones del suceso y garantizar que el presunto autor sea arrestado y acusado.

Cheptegei falleció después de que el Gobierno de Kenia anunciara este miércoles planes para poder trasladar a la atleta a Nairobi con el fin de que recibiera tratamiento médico especializado dado su estado crítico.

“Se están haciendo esfuerzos para garantizar que la atleta ingresada en Eldoret sea trasladada en avión a Nairobi para recibir tratamiento especializado tras el desafortunado incidente”, aseguró el secretario de Estado de Deporte de Kenia, Peter Tum.

Cheptegei, que disputaba carreras desde 2010, participó en la prueba femenina de maratón en los pasados Juegos Olímpicos de París, donde acabó en la cuadragésimo cuarta posición.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.