19 jun. 2025

Atlético Mineiro pide a Rousseff levantar el embargo a la transferencia de Bernard

Sao Paulo, 4 dic (EFE).- El Atlético Mineiro, campeón de la Copa Libertadores y que se alista para el Mundial de Clubes de la FIFA, en Marruecos, pidió hoy a la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, declarada hincha del equipo, para que su Gobierno quite el embargo al dinero por la transferencia de Bernard al Shakhtar Donetsk.

Fotografía tomada el pasado 24 de julio en la que se registró a Bernard, jugador brasileño que fue transferido al del Atlético Mineiro al club ucraniano Shakhtar Donetsk por 25 millones de euros. EFE/Archivo

Fotografía tomada el pasado 24 de julio en la que se registró a Bernard, jugador brasileño que fue transferido al del Atlético Mineiro al club ucraniano Shakhtar Donetsk por 25 millones de euros. EFE/Archivo

“Estamos pidiendo socorro a nuestra presidenta”, declaró en una rueda de prensa el presidente del Atlético Mineiro, Alexandre Kalil.

El sistema de impuestos de Brasil embargó parte del millonario pago desembolsado por el equipo ucraniano al Atlético Mineiro por la ficha del creativo Bernard, que es habitual en las convocatorias de la selección Canarinha.

Hacienda Nacional bloqueó las cuentas bancarias del equipo porque el Atlético Mineiro descontaba los impuestos en algunos de sus pagos a empleados y terceros, pero no transfería las deducciones al Gobierno.

Después de conquistar la Libertadores, Bernard fue transferido al club ucraniano por 25 millones de euros (unos 33,9 millones de dólares) pero la tercera parte de ese monto fue bloqueada.

El equipo, según Kalil, ha atrasado el pago de salarios.

Kalil aclaró que el equipo no está pidiendo patrocinios de empresas estatales, como Petrobras, que apoya a algunos clubes, ni tampoco exención de impuestos como la tienen el Gremio y el Atlético Paranaense.

“Queremos que se acepten los acuerdos propuestos por nosotros”, que incluyen bienes inmuebles como garantía de los pago, dijo Kalil.

Más contenido de esta sección
El Comité de Descolonización de la ONU adoptó este miércoles una resolución que hace un nuevo llamamiento a que Argentina y el Reino Unido retomen el diálogo sobre la disputa de soberanía sobre las islas Malvinas, en el Atlántico sur.
El británico Vishwas Kumar Ramesh, el único superviviente del accidente del vuelo AI-171 siniestrado el pasado jueves en la ciudad india de Ahmedabad, recibió este miércoles el alta hospitalaria y acudió al funeral de su hermano, que falleció en el suceso.
El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, informó este miércoles de que aviones de la Fuerza Aérea “han destruido la sede de seguridad interna del régimen iraní", que calificó como “el principal brazo represivo del dictador iraní".
El estudio liderado por el Instituto de Biología Evolutiva (IBE) de Barcelona (España) revela que los gusanos de mar rompieron su genoma en mil pedazos para reconstruirlo de forma radicalmente distinta cuando pisaron tierra firme, hace 200 millones de años, lo que desafiaría la teoría de Darwin.
Desde el inicio de la agresión israelí contra Irán la madrugada del pasado viernes, Teherán lanzó alrededor de 400 misiles balísticos y cientos de drones contra territorio israelí, según lo últimos datos oficiales del Gobierno israelí, que dice haber identificado “40 impactos” en el país.
El grupo islamista Hamás advirtió del “peligro” de que Estados Unidos participe directamente en los ataques israelíes a Irán, y lo considera responsable, junto a Israel, de las repercusiones de una posible escalada en la región.