09 ago. 2025

Asunción: Pedirán a Hacienda congelar impuesto inmobiliario

Decreciente. Asunción  sufre  disminución  poblacional.

Decreciente. Asunción sufre disminución poblacional.

Para revertir el progresivo despoblamiento que afecta a la capital, el presidente de la Junta Municipal de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, solicitará hoy al ministro de Hacienda, Benigno López, el congelamiento del valor del impuesto inmobiliario por un plazo de 10 años. La reunión será a las 9.00.

Esto basado en estudios técnicos y datos de la Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos que demuestran que desde hace 26 años, la población en la capital decrece significativamente con relación al resto del país.

En 1992, Asunción tenía 500.938 habitantes y en el 2015, trepó solo 12.952 individuos; en tanto que el Centro Histórico, la zona que registra mayor éxodo de familias y de comercios, pasó de 31.746 habitantes que tenía en 2002 a solo 6.928 habitantes en 2012.

Esto se debe a las diferencias en términos económicos que existe entre vivir en Asunción y en otras ciudades de Central o Cordillera.

Asunción tiene 15 zonas catastrales que pagan en concepto de impuesto inmobiliario G. 401.511 por metro cuadrado de tierra. En tanto, en la zona 1, la de más alto valor de Fernando de la Mora, Capiatá, Limpio, Lambaré, Luque, San Lorenzo y Roque Alonso solo se abona G. 50.469 por metro cuadrado.