12 ago. 2025

Asunción acoge segunda edición de festival de cine ambiental y DDHH

Asunción acogerá la segunda edición del Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos y Ambiente (Fincadh), en el que se conjugará la proyección de numerosas películas con la celebración de debates sobre derechos humanos y medioambiente.

Festival Internacional de cine Ambiental y Derechos Humanos.jpg

Bajo el lema “Oñondive jahecha porãve” (“Juntos, vemos mejor”) se realizará el Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos y Ambiente.

Municipalidad de Asunción

El certamen, organizado por el Instituto Multimedia DerHumALC (IMD) de Buenos Aires, se desarrollará entre el 24 y el 27 de octubre y la apertura estará a cargo del cineasta argentino Ernesto Ardito, que ofrecerá una charla tras la proyección de su película, codirigida con Virna Molina, Una Sinfonía para Ana.

Además, se proyectarán filmes como Thirdperson, del israelí Sharon Luzon; Duraznales, de la boliviana Ingrid Domínguez; Macrocósmico, del canadiense Craig Commanda, y la francesa Justice, de Maké.

Según el comunicado, el festival tiene el objetivo de sensibilizar al espectador y “ampliar las perspectivas” culturales a través de un enfoque “social y comprometido” para superar los prejuicios sobre el debate medioambiental y de derechos humanos y generar “preocupación” y “compromiso” en la población sobre ello.

Las sedes del festival serán los centros culturales de la embajada de Argentina en Asunción y la Manzana de la Rivera.

Asimismo, en el marco del festival se llevarán a cabo funciones para escuelas en la legación diplomática de Argentina, con el fin de concienciar a los más jóvenes y acercarlos a la cultura.

Así como dos mesas de debate: sobre activismo LGTBI y sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en la que participará la representación de las Naciones Unidas en Paraguay.

La primera edición se realizó también en Asunción, en 2016.

Más contenido de esta sección
El reconocido actor paraguayo Jesús Pérez falleció este sábado, según confirmó uno de sus familiares.
La actriz y presentadora Flor de la V cocinó una sopa paraguaya a su manera, escuchó Pájaro campana y rememoró Yaguarón en un video que publicó en sus redes sociales.
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.