08 nov. 2025

Así viven los paraguayos la tormenta de nieve en EEUU

VIDEO. Nueva York amaneció este sábado totalmente nevada por la primera tormenta invernal fuerte que sufre la ciudad. Varios paraguayos se encuentran allí, y cuentan cómo se vive la situación. Otras localidades de EEUU también se ven afectadas.

Óscar Blanco es oriundo de Paraguarí, y vive en Estados Unidos hace nueve años. Contó que el estado de emergencia que se declaró afecta de sobremanera todas las actividades.


“Aca está todo parado. No hay bús, no hay trenes, los vuelos de aviones están todos cancelados y las autoridades no quieren que se salga a la calle”, dijo Óscar a ÚLTIMAHORA.COM.

Los fuertes vientos y la gran cantidad de hielo que se observan desde tempranas horas generan suma preocupación entre los neoyorquinos, refirió. Entre 30 y 45 centímetros de nieve esperan que caiga en la jornada de este sábado, según las previsiones meteorológicas.

Pese a la difícil situación, los paraguayos aprovecharon la nieve para inmortalizar imágenes que se destacan por aspectos folklóricos de nuestro país. Entre los compatriotas no podía faltar el termo de tereré ni las banderas de Paraguay, Cerro Porteño y Olimpia.

Alfredo Domínguez, Raúl Acosta, Arnaldo Testi e Ivo Testi. / Foto: Gentileza.<br>

Alfredo Domínguez, Raúl Acosta, Arnaldo Testi e Ivo Testi. / Foto: Gentileza.


Germán Alcaraz, a través de su cuenta de la red social Facebook, es otro de los compatriotas que también mostró por medio de un video cómo se ve la tormenta de nieve.

Otras ciudades como Washington DC, Maryland, Virginia, Pensilvania, Carolina del Norte y Tennessee también se alistaban para al menos 36 horas de tormenta de nieve, que ponen en máxima alerta a unos 29 millones de personas y podría afectar a un total de 85 millones.

Está previsto que la tormenta Jonas, la primera de esta virulencia en lo que va de invierno, deje grosores de hasta 76 centímetros de nieve con vientos de hasta 96 kilómetros por hora, lo que ha obligado a declarar la situación de emergencia en seis estados.


Más contenido de esta sección
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.