04 nov. 2025

Así viven los paraguayos la tormenta de nieve en EEUU

VIDEO. Nueva York amaneció este sábado totalmente nevada por la primera tormenta invernal fuerte que sufre la ciudad. Varios paraguayos se encuentran allí, y cuentan cómo se vive la situación. Otras localidades de EEUU también se ven afectadas.

Óscar Blanco es oriundo de Paraguarí, y vive en Estados Unidos hace nueve años. Contó que el estado de emergencia que se declaró afecta de sobremanera todas las actividades.


“Aca está todo parado. No hay bús, no hay trenes, los vuelos de aviones están todos cancelados y las autoridades no quieren que se salga a la calle”, dijo Óscar a ÚLTIMAHORA.COM.

Los fuertes vientos y la gran cantidad de hielo que se observan desde tempranas horas generan suma preocupación entre los neoyorquinos, refirió. Entre 30 y 45 centímetros de nieve esperan que caiga en la jornada de este sábado, según las previsiones meteorológicas.

Pese a la difícil situación, los paraguayos aprovecharon la nieve para inmortalizar imágenes que se destacan por aspectos folklóricos de nuestro país. Entre los compatriotas no podía faltar el termo de tereré ni las banderas de Paraguay, Cerro Porteño y Olimpia.

Alfredo Domínguez, Raúl Acosta, Arnaldo Testi e Ivo Testi. / Foto: Gentileza.<br>

Alfredo Domínguez, Raúl Acosta, Arnaldo Testi e Ivo Testi. / Foto: Gentileza.


Germán Alcaraz, a través de su cuenta de la red social Facebook, es otro de los compatriotas que también mostró por medio de un video cómo se ve la tormenta de nieve.

Otras ciudades como Washington DC, Maryland, Virginia, Pensilvania, Carolina del Norte y Tennessee también se alistaban para al menos 36 horas de tormenta de nieve, que ponen en máxima alerta a unos 29 millones de personas y podría afectar a un total de 85 millones.

Está previsto que la tormenta Jonas, la primera de esta virulencia en lo que va de invierno, deje grosores de hasta 76 centímetros de nieve con vientos de hasta 96 kilómetros por hora, lo que ha obligado a declarar la situación de emergencia en seis estados.


Más contenido de esta sección
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Este octubre ha sido el mes más violento en Cisjordania en materia de ataques de colonos israelíes contra la población, con 536 agresiones, desde que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) comenzó a registrarlas en 2013, dijo a EFE el portavoz de la organización Jonathan Fowler.
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.