02 nov. 2025

Asegurados de IPS buscan conformar una asociación

Un grupo de asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS) desean conformar la Asociación de Jubilados y Activos. Los beneficiarios pretenden constituirse en un organismo de control para la previsional.

IPS.jpg

El Instituto de Previsión Social (IPS) presenta reiterativos problemas con su sistema informático.

Archivo UH.

Cansados del pésimo servicio de salud que presta la previsional, un grupo de asegurados impulsan un proyecto para la creación de la Asociación de Jubilados y Activos del Instituto de Previsión Social (IPS).

Actualmente, existe un proyecto de estatuto y se están elaborando los dictámenes jurídicos previos a la asamblea constitutiva de la previsional.

Los impulsores señalan que existen muchos aspectos estructurales que se deben mejorar en el IPS, partiendo de la carta orgánica que se elaboró cuando había 140.000 asegurados. Actualmente, hay más de 1.000.000 de beneficiarios.

“Nuestra idea es que la gente pueda acercar sus reclamos y poder llamar a asamblea antes de fin de año. Que los compañeros de todo el país puedan venir a votar por el estatuto y llenar los pasos legales”, sostuvo Enrique Troncoso a NPY.

https://twitter.com/npyoficial/status/1569027514068082688

El asegurado explicó que muchas de las negligencias de la previsional salen a la luz solo cuando hay presión, por lo que mediante la asociación se busca mayor participación de los asegurados en las decisiones del IPS.

Actualmente, el Consejo Directivo de la previsional cuenta con una mínima participación de representantes de los asegurados.

Los servicios de salud de IPS son constantemente cuestionados por los asegurados, principalmente por la demora para la obtención de turnos y la falta de medicamentos e insumos.

Más contenido de esta sección
Delincuentes robaron una motocicleta que estaba en el estacionamiento del Hospital Distrital de Mariano Roque Alonso, Departamento Central. El propietario es un joven de 21 años que estaba acompañando a un familiar internado en estado delicado.
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
Mientras Marruecos continúa celebrando la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad sobre el Sáhara Occidental como un “hito histórico”, el Frente Polisario confía en que el cambio introducido para una futura negociación -"tomar como base la autonomía marroquí"- no cierra la puerta a otras opciones ni al derecho a la autodeterminación.
La ciudadela inca de Machu Picchu, la principal joya turística de Perú, volverá a tener en 2026 una capacidad máxima de 5.600 visitantes al día en temporada alta, frente al límite de 4.500 visitantes por día de la temporada regular.
Después de la decisión del rey Carlos III de despojar de sus títulos a su hermano, el ex príncipe Andrés, la familia real británica sigue afrontando las repercusiones del escándalo vinculado a sus lazos con el delincuente sexual estadounidense Jeffrey Epstein.