18 jul. 2025

Asciende a 33 la cifra de muertos en el derrumbe de un edificio en Nairobi

Nairobi, 5 may (EFE).- La cifra de muertos en el derrumbe de un edificio de seis pisos en un barrio marginal de Nairobi ascendió a 33, mientras decenas de personas siguen desaparecidas y las tareas de rescate continúan seis días después del accidente, informó hoy la Cruz Roja keniana.

Miembros de los cuerpos de rescate buscan supervivientes en el edificio de seis pisos que se derrumbó la noche del viernes en un barrio marginal de Nairobi. EFE

Miembros de los cuerpos de rescate buscan supervivientes en el edificio de seis pisos que se derrumbó la noche del viernes en un barrio marginal de Nairobi. EFE

“Las tareas de búsqueda y rescate están todavía en curso, pero a un ritmo más lento, ya que no tenemos suficientes máquinas para acelerar la operación”, declaró un portavoz de la Cruz Roja keniana, Anthony Mwangi, a la emisora local Capital FM.

El edificio se vino abajo la noche del viernes en Huruma, un suburbio al nordeste de la capital, donde a última hora de ayer rescataron otros cinco cadáveres entre los escombros.

Además de la falta de material para realizar la búsqueda, el rescate se está viendo obstaculizado por la falta de accesibilidad, ya que la zona es muy estrecha, añadió Mwangi.

El martes los equipos de emergencia rescataron a una bebé de seis meses que pasó 80 horas bajo los escombros, en lo que ya ha sido calificado como un “milagro”.

Aunque la pequeña pudo reencontrarse con su padre, horas más tarde localizaron el cuerpo sin vida de su madre entre los escombros, a unos pocos metros donde la bebé fue localizada, según fuentes citadas por los medios locales.

El propietario del edificio fue detenido después de que fuentes del Gobierno local aseguraran que el Ayuntamiento no había autorizado su construcción.

Las autoridades recomendaron la evacuación de los residentes de viviendas cercanas a la zona del derrumbe, pero muchos de ellos se han quedado en sus casas porque aseguran no tener a donde ir.

En plena temporada de lluvias, los vecinos de los barrios marginales de Nairobi, donde las estructuras son muy vulnerables porque se erigen con materiales muy precarios, como el barro, siguen preocupados ante el temor de que se produzcan nuevos accidentes.

Más contenido de esta sección
Brasil manifestó “indignación” por los anuncios de aranceles estadounidenses de 50%, pero reiteró que “sigue listo” para continuar las negociaciones, según una carta a Washington difundida este miércoles.
El líder supremo de Irán, Alí Jamenei, aseguró este miércoles que su país nunca se presentará como “la parte débil” en ningún campo, ya sea diplomático o militar, y que siempre actuará desde una posición de fuerza.
Israel bombardeó este miércoles el cuartel general del ejército sirio en Damasco, tras la amenaza de intensificar sus ataques contra las fuerzas gubernamentales si no se retiran de Sweida, ciudad de mayoría drusa en el sur de Siria, en donde murieron más de 300 personas en varios días de violencia.
El presidente de EEUU, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra “antiguos seguidores” que critican el manejo de su gobierno del caso del financiero Jeffrey Epstein, acusado de pederastia, a quienes culpó de caer en los “engaños” de los demócratas y advirtió que ya no necesita de su apoyo.
El investigador paranormal Dan Rivera falleció durante una gira en Pensilvania, según reportaron medios internacionales.
Un equipo internacional de astrónomos, a través del gran conjunto milimétrico/submilimétrico de Atacama (ALMA), ubicado en ese desierto chileno, y el telescopio espacial James Webb, detectó por primera vez el momento preciso en que los planetas comenzaron a formarse alrededor de una estrella más allá del Sol, según un comunicado difundido este miércoles por el Observatorio Austral Europeo (ESO).