“Debemos agradecer al personal de blanco por su dedicación a salvar vidas. Lamentamos que el Gobierno Nacional esté supeditado a un reducido equipo técnico de salud como el único árbitro de la situación nacional. Sus resultados están a la vista”, refirió el monseñor Edmundo Valenzuela durante la homilía.
Apuntó que, mientras la población obedecía estoicamente, algunos políticos y comerciantes se aprovecharon para hacer de las suyas. “¡Cuánto robo ha habido! ¡Cuánta improvisación y falta de planeamiento adecuado para enfrentar la pandemia del Covid-19!”.
Destacó que se debe reorganizar la conducción nacional más allá de un reducido equipo técnico. “Hace falta crear un equipo interdisciplinario que integre a más organizaciones que garanticen la salud, la economía, la producción y la educación”.
Señaló que en un país rico no puede haber pobladores sin techo, sin trabajo, sin educación de calidad y sin salud pública gratuita para todos.
corrupción
“Una vez que se esclarezcan los objetivos sociales y la búsqueda del bien común nacional, se deberá acabar con la corrupción, propiciando una justicia para todos al combatir la impunidad. La pandemia ha paralizado nuestra sociedad y ha puesto al desnudo la deficiencia del sistema sanitario. El virus de la pandemia ha creado muchos otros virus, tan terribles y mortíferos como las personas llenas de egoísmo y avaricia, que alardean furtivamente su arte de robar y de apropiarse de los bienes del Estado”, expresó Valenzuela.
Por otro lado, criticó que al Gobierno por sostener negocios turbios que generan mucho dinero, como contrabando y drogas. “Hermanos, hermanas, la colaboración de cada ciudadano es fundamental para combatir esta situación de corrupción de larga data, como también para ganar la guerra sanitaria”, resaltó.
Encubrimiento. ”Afirmativamente la Iglesia, como institución, está en contra de la violencia hacia las mujeres y hacia cualquier ser humano. Y no encubrirá a ningún clérigo, consagrado o agente pastoral, que faltare a algún aspecto de la dignidad de cualquier persona”, indicó el monseñor.
Con relación a lo sucedido con el padre Silvestre Olmedo, expresó que están abiertos y respetan el proceso judicial. “La Iglesia continuará el proceso canónico apenas termine el proceso civil. Así fue la intención desde un principio en atención a lo referido por la joven Alexa. El padre Silvestre Olmedo desde hace 4 años está apartado del oficio de párroco”. Los cristianos deben evaluar con criterio todos los factores de la realidad antes de emitir juicios y que estos deben ser prudentes, buscando la verdad”.
Una vez que se esclarezcan los objetivos sociales y la búsqueda del bien común nacional, se deberá acabar con la corrupción, propiciando una justicia para todos al combatir la impunidad.
Edmundo Valenzuela,
arzobispo capitalino.