30 jul. 2025

Artistas urbanos actuarán en el Asunción Music Festival

El Asunción Music Festival reunirá a varios exponentes del género urbano en el Jockey Club del Paraguay, el sábado 25 de agosto. El cartel está encabezado por el grupo colombiano Piso 21.

Piso 21

Desde Colombia. El grupo Piso 21 interpretará sus mayores éxitos en el Asunción Music Festival.

@piso21music

El Jockey Club del Paraguay será el escenario para el Asunción Music Festival, el próximo sábado 25 de agosto.

El evento está encabezado por el popular grupo colombiano de reguetón Piso 21, que actuará en nuestro país por cuarta vez.

Otros artistas estarán presentes en el festival, como el músico colombiano Yelsid y la cantante argentina Cazzu.

Cazzu

Según informaron desde la producción, el concierto es apto para todo público y desde las 21.00 se abrirán los portones del Jockey Club.

Las entradas para el Asunción Music Festival pueden adquirirse en los puestos de Red UTS y tienen un costo de G. 65.000 (Generales), G. 105.000 (Campo VIP), G. 200.000 (VIP Piso 21) y G. 120.000 (para el Sector Mesas, exclusivo para mayores de edad).

Más contenido de esta sección
El periodista israelí y director de cine Yuval Abraham denunció este lunes que un colono israelí mató a Odeh Hadalin, un activista que ayudó a realizar el documental ganador del Óscar No Other Land, al sur de Hebrón (Cisjordania).
El Ateneo Paraguayo celebra sus 142 años de fundación con una muestra colectiva de dibujo, pintura, esculturas, artes gráficas y fotografías de la efigie de Minerva. El acceso es libre y gratuito.
Voces y acordes transforman vidas, en el marco del proyecto Inclusión social a través de la música, como parte de la obra social Don Bosco Róga.
En un Jockey Club repleto, el cantante puertorriqueño Chayanne hizo vibrar a sus fans con sus icónicas baladas en el marco de su gira Bailemos Otra vez. El show estuvo cargado de mucho baile, nostalgia y emoción en lo que fue su esperado regreso a Paraguay.
Los desertores norcoreanos Hyuk y Seok pasaron de vivir en un régimen que prohíbe el K-pop a subirse a los escenarios de la emblemática industria musical surcoreana con el flamante grupo 1VERSE, una historia llena de desafíos personales que relataron a EFE.
Este viernes, a las 19:00, en la librería Nicolás Guillén se proyecta la película denominada De cierta manera, de la directora cubana Sara Gómez. La cinta retrata la relación de una pareja en La Habana en plena revolución socialista. El acceso es libre y gratuito.