12 oct. 2025

Artículo de NY Times habla de apertura de Paraguay hacia China

Vacunas.  China es uno de los mayores productores hoy.

Vacunas. China es uno de los mayores productores hoy.

Un reportaje publicado en The New York Times ayer, firmado por Ernesto Londoño, jefe de la oficina de Brasil, concluye que “la crisis de Covid de ‘vida o muerte’ de Paraguay da apertura diplomática a China”, al analizar cómo nuestro país, que necesita desesperadamente vacunas Covid-19, que China podría suministrar, se halla, sin embargo ante una encrucijada, debido a la larga relación diplomática que mantiene con Taiwán.

La publicación en el prestigioso periódico norteamericano parte resaltando que Taiwán ha construido miles de hogares para los pobres en Paraguay, “ha mejorado el sistema de salud del país, ha otorgado cientos de becas e incluso ha ayudado a financiar el futurista edificio del Congreso en la capital, gastando generosamente durante décadas para nutrir sus lazos diplomáticos”.

Pero la alianza, que convierte a Paraguay en uno de los únicos 15 países que tienen relaciones diplomáticas plenas con Taiwán, y el único en Sudamérica, enfrenta una amenaza existencial a medida que la búsqueda de vacunas de Paraguay se vuelve cada vez más desesperada, dice el artículo.

Con su sistema de atención médica colapsando a medida que aumentan los casos de Covid-19, los funcionarios paraguayos de todo el espectro político dicen “que ha llegado el momento de considerar el dumping de Taiwán, que no exporta vacunas, para establecer relaciones diplomáticas con China, que sí lo hace”.

El análisis incluye las opiniones de Pepe Zhang, director asociado del Atlantic Council, que se especializa en las relaciones entre América Latina y China; de Charles Andrew Tang, quien dirige la Cámara de Comercio China-Paraguay, y de Lee McClenny, ex embajador de los Estados Unidos en Paraguay.