08 nov. 2025

Arrestan en Río a uno de los mayores narcos de Brasil

30839849

Prófugo. Cayó en una lujosa mansión de Río de Janeiro.

gentileza/ internet

La Policía Federal brasileña arrestó ayer a Lindomar Reges Furtado, considerado como “uno de los mayores narcotraficantes de Brasil” y que estaba prófugo desde 2022, cuando las autoridades desmantelaron una organización a la que se le incautaron ocho toneladas de cocaína.

Furtado, contra el que habían sido expedidas órdenes de captura en dos diferentes estados brasileños por tráfico internacional de drogas, asociación para delinquir, contrabando y lavado de dinero, fue localizado en una lujosa mansión en Río de Janeiro tras dos años de búsquedas, informó la Policía Federal en un comunicado.

Según la nota, el narcotraficante utilizaba un nombre falso y constantemente se sometía a procedimientos estéticos para cambiar su apariencia y dificultar su localización, por lo que solo pudo ser ubicado gracias a un riguroso trabajo de inteligencia.

El hombre detenido, de 45 años y en cuya residencia en Río fueron halladas joyas y 55.000 reales (9.322 dólares) en efectivo, es considerado como “uno de los mayores traficantes de drogas de Brasil”, según el comunicado.

Furtado fue señalado como el jefe de una poderosa organización de narcotraficantes en febrero de 2022, cuando la Policía Federal realizó una operación para desarticular una banda acusada de adquirir drogas en Bolivia, Perú y Colombia para enviarlas a Europa y otros continentes a partir de Brasil.

En diferentes operaciones contra esa organización, la Policía se incautó de ocho toneladas de cocaína y decomisó 11 millones de reales (unos 1,9 millones de dólares) en efectivo.

Cuando la Policía realizó en asociación con las autoridades paraguayas un operativo para capturarlo, Furtado estaba con su esposa en una mansión en Paraguay, pero ambos consiguieron huir minutos antes de que los agentes llegaran a la residencia. Su esposa, contra la que también había una orden de arresto, se entregó a las autoridades brasileñas el año pasado y actualmente enfrenta en libertad condicional, monitoreada por una tobillera electrónica, un proceso por narcotráfico. EFE

Más contenido de esta sección
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El papa León XIV se reunió por primera vez ayer con el presidente palestino, Mahmud Abás, en un contexto humanitario lacerante en Gaza, casi un mes después iniciada la tregua en la Franja devastada por la guerra.