21 sept. 2025

Arranca en Guatemala peregrinación en moto

Miles de motociclistas de la Caravana del Zorro, considerada una de las más grandes del planeta, tomaron hoy la carretera hacia el Atlántico de Guatemala en una peregrinación de 222 kilómetros para venerar al Cristo Negro de Esquipulas.

caravana motos.jpg

Miles de peregrinos en motocicleta pedirán por la paz de Guatemala. Foto: telemetro.com

EFE


Como un verdadero acto de fe, desde la noche del viernes los amantes de estos vehículos de dos ruedas se unieron frente a la Catedral Metropolitana y la Plaza de la Constitución de ciudad de Guatemala para participar en esta tradición que se remonta a 1961.

Con motos de diferentes estilos y cilindradas, adornadas con calaveras y banderas, la comitiva de dos ruedas, compuesta por unos 500.000 motoristas, se enfiló hacia la “capital centroamericana de la fe”, Esquipulas, tras el banderazo de salida de la 56 edición, que dio el presidente del país, Jimmy Morales, a las 8.10 hora local (14:10 GMT).

Los “zorros”, llegados de Centroamérica, México, Ecuador, Colombia, Bolivia, Panamá o Estados Unidos, están comandados por Edy Villadeleón, conocido como el “Zorro Mayor” y el organizador del evento, quien pidió por la seguridad de todo el peregrinaje e hizo un llamamiento a los motoristas a respetar las normas de seguridad vial.

El heredero de esta tradición, un legado que su padre inició con apenas 5 amigos y que ahora es una fecha marcada en rojo para todos los amantes del motor, pidió además no ingerir bebidas alcohólicas y no correr, porque esto “no es una competencia” y hay que evitar tragedias como las que han ocurrido en años anteriores.

La historia de esta caravana se remonta al 4 de febrero de 1961, cuando Rubén Villadeleón Porras realizó una peregrinación a Esquipulas en motocicleta, acompañado de otros cinco amigos.

Allí nació la Caravana del Zorro, mote con el que era conocido este entusiasta guatemalteco, cuyo hijo, Edy, continuó la tradición, un orgullo para él que quiso resaltar hoy agradeciendo a su progenitor su “acompañamiento” y “apoyo”.

Durante el recorrido de 222 kilómetros entre la capital y Esquipulas, la “capital centroamericana de la fe”, habrán al menos ocho paradas para que los participantes de esa peregrinación puedan ingerir alimentos y descansar.

Entre las 17.00 y 18.00 hora local (23.00 y 00.00 GMT) está prevista la llegada a la Basílica de Esquipulas, en cuyos alrededores pernoctarán los motociclistas para retornar mañana a sus lugares de origen.

En la Basílica descansa la imagen del Cristo Negro de Esquipula, esculpida por el portugués Quirio Cataño en 1595.

Para la próxima edición de este evento, declarado Patrimonio Cultural Intangible de la Nación en 2011, el ministro de Cultura y Deportes, José Luis Chea, anunció que el objetivo es batir un récord Guinness, algo que ya intentaron en el pasado pero que en 2018 buscarán alcanzar.

Más contenido de esta sección
La casa de subastas Sotheby’s subastará a inicios de noviembre en Nueva York, EEUU, un cuadro de la mexicana Frida Kahlo, valorado entre USD 40 y USD 60 millones, y que puede convertirse en la obra más cara de la pintora surrealista e incluso de cualquier mujer artista.
El Gobierno israelí afirmó que el reconocimiento este domingo del Estado palestino por parte del Reino Unido, Canadá y Australia “no promueve la paz”, sino que “desestabiliza aún más la región”, y añadió que la Autoridad Nacional Palestina “es parte del problema, no de la solución”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, volará este domingo rumbo a la ciudad de Nueva York, donde se encontrará con el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, y con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en medio de una crisis de múltiples aristas considerada el momento más crítico de su Gobierno desde su asunción en diciembre de 2023.
Australia, Canadá y Reino Unido reconocieron este domingo al Estado de Palestina y Portugal tiene previsto dar el mismo paso durante la jornada, antes de la Asamblea General de la ONU, una decisión que el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu calificó como un “peligro” para Israel.
El papa León XIV expresó este domingo la solidaridad de la Iglesia con la población de la “tierra martirizada” de Gaza y aseguró que no hay “futuro basado en la violencia, el exilio forzado, la venganza”, al término de la oración dominical del Ángelus en la plaza de San Pedro.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este viernes que el Ejército realizó un nuevo ataque cinético “letal” contra un “barco afiliado a una organización terrorista” y confirmó la muerte de tres presuntos narcotraficantes.