28 may. 2025

Ariana Grande hizo vibrar a sus seguidores en Buenos Aires

La cantante brindó un concierto desbordante de energía, en donde también recordó a las víctimas del atentado de Manchester.

Ariana Buenos Aires.jpg

Ariana Grande durante su concierto en Buenos Aires. Foto: .cadena3.com.

Acompañada por 10 bailarines sobre el escenario del DirecTV Arena de Tortuguitas en Buenos Aires, Be Alright fue el tema elegido para empezar, mientras todo un estadio saltó eufórico entre celulares que filmaban, informó el portal de noticias Clarín.

Las orejitas de conejo que ya son un símbolo entre sus seguidores, con luces fluorescentes, en blanco o en rosa, se hacían visibles entre la multitud, que rondaban entre los 8 años y los 20.

Embed

Forever Boy calentó el ambiente para que todos los fanáticos cantaran con su ídola One Last Time, hit que terminó siendo muy significativo en el recital One Love Manchester en honor a las víctimas del atentado ocurrido el 22 de mayo.

La otra parte del espectáculo se situó en “un gimnasio” con una clase de spinning comandada por Ariana en su versión más sexy.

Es la segunda presentación en la Argentina de la ex estrella de Nickelodeon, la primera fue en 2015.

Más contenido de esta sección
Colecciones UH marca presencia en la nueva edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) Asunción 2025, organizada por la Cámara del Libro Asunción Paraguay (CLAP), que arranca oficialmente mañana, a las 10:00, en el Centro de Convenciones del Mariscal (Dr. Juan Eulogio Estigarribia 5086 esquina Charles De Gaulle). La entrada será libre y gratuita.
Este jueves 29 de mayo, a partir de las 18:50, tendrá lugar la proyección del teaser de Ayvu y del largometraje Una sola primavera, dirigidos por Joaquín Pedretti, en el Teatro de las Américas del Centro Cultural Paraguayo - Americano, CCPA, (José Berges 297 casi Brasil).
El mayor encuentro que reúne a la industria televisiva del Paraguay, La TV que se viene, tendrá lugar este jueves 29 de mayo, desde las 08:30, en Casa 1927 (España 505) en su novena edición, con un programa renovado.
Mayo se despide con un variado playlist donde los artistas nacionales buscan su versatilidad y una fusión de estilos, entre colaboraciones nacionales e internacionales.
El pasado sábado, en el Centro de Artes Visuales, Museo del Barro se realizó la inauguración de cuatro exposiciones que integran el proyecto Legados coloniales. Resonancias contemporáneas, en las salas Olga Blinder, Florian Paucke y Josefina Plá del Museo, y en la sala Cira Moscarda de la Fundación Migliorisi.
El libro Una carta al corazón. Guía para padres adoptivos, de la comunicadora y gestora cultural Chony Calderón, se presentó en el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR), provocando emociones en los asistentes.