El Ministerio de Economía precisó que acudirá al mercado para licitar Letras del Tesoro en pesos argentinos, por un monto conjunto que no precisó. La primera de estas dos operaciones será hoy, cuando Argentina ofrezca al mercado dos tipos de Letras del Tesoro, una con vencimiento el 28 de febrero próximo y la otra, el 28 de mayo. La segunda colocación, de acuerdo al cronograma preliminar anunciado ayer, será el próximo día 27.
En diciembre pasado, luego de que el peronista Alberto Fernández asumiera la Presidencia argentina, el país suramericano concretó dos colocaciones de deuda en el mercado doméstico, ambas con instrumentos en moneda local, por un total de 37.015 millones de pesos, equivalentes a 587,5 millones de dólares. Argentina aplica estos recursos para hacer frente a sus vencimientos de deuda, a la espera de negociar con sus acreedores un acuerdo para extender los plazos de pago de sus abultados compromisos.
El anterior Gobierno de Mauricio Macri (2015-2019) aplazó el vencimiento de algunas obligaciones de deuda a corto plazo en medio de la crisis económica argentina, en recesión desde abril de 2018. Pese a que Fernández reconfirmó su voluntad de pago de la deuda pública, aclara que se requiere de tiempo. EFE