20 ago. 2025

Argentina: Diputados avala ley del aborto, ahora pasa a Senado

Aprueban. Tras más de 20 horas de debates, los diputados dieron media sanción a la ley del aborto en Argentina.

Aprueban. Tras más de 20 horas de debates, los diputados dieron media sanción a la ley del aborto en Argentina.

La Cámara de Diputados aprobó ayer la legalización del aborto en Argentina, pero el proyecto –impulsado por el presidente Alberto Fernández– aún debe someterse a la votación del Senado, que hace dos años rechazó una iniciativa similar.

La aprobación fue recibida con un estallido de alegría por miles de jóvenes de pañuelo verde, emblema de la campaña a favor de la legalización del aborto, que pasaron toda la noche en las afueras del Congreso, en Buenos Aires, a la espera de la votación en este país de mayoría católica y cuna del papa Francisco.

“El 29 de diciembre es la fecha prevista de votación en el Senado”, declaró a El Destape Radio la senadora peronista (oficialista) Norma Durango, titular de la Banca de la Mujer, espacio interpartidario creado para promover derechos con perspectiva de género.

El proyecto de ley permite el aborto hasta la semana 14 de gestación. Tuvo 131 votos a favor, 117 en contra y seis abstenciones. La diferencia fue mayor que en el 2018 cuando hubo 129 votos a favor, 125 en contra y una abstención.

Durango agregó: “Esta vez tenemos posibilidades de lograr la sanción en el Senado”.

Aunque el oficialismo cuenta con 41 de las 72 bancadas en la Cámara Alta, la aprobación del proyecto sigue siendo una incógnita. En el año 2018 no todos los votos siguieron líneas partidistas.

Hasta el momento las fuerzas en el Senado están parejas, aunque se observa que aún “hay indecisos”, subrayó la senadora.

Al ritmo de los bombos y en clima festivo, miles y miles de mujeres de pañuelo verde hicieron vigilia en los alrededores del Congreso.

Separadas por una valla, manifestantes del pañuelo celeste, que se oponen a la iniciativa, también aguardaron el resultado de la votación, que recibieron con frustración. AFP