05 ago. 2025

Argentina: Conforman comisión que tratará desafuero de Cristina Fernández

El Senado de Argentina conformó este miércoles la Comisión de Asuntos Constitucionales, que incluirá como parte de su agenda el pedido de desafuero parlamentario de la expresidenta y senadora Cristina Fernández. Sobre esta pesa una orden de detención por encubrimiento a terroristas.

La expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner, ofrece un discurso el lunes 8 de mayo de 2017, en el Salón de Conciertos de Atenas, Grecia. EFE

El Senado argentino conformó la Comisión para tratar el desafuero de la ex presidenta y actual senadora Cristina Fernández. Foto: EFE

EFE

Durante este primer encuentro se estableció como presidente a Dalmacio Mera, del interbloque Argentina Federal –conformado por legisladores aliados del Gobierno y del opositor Frente Renovador–, y como vicepresidenta, a la oficialista Laura Rodríguez Machado.

Pese a que la agenda específica de la Comisión iba a ser acordada en la próxima sesión y no se esperaba tratar temas concretos, miembros del oficialismo pidieron de antemano que se analicen los pedidos de desafuero de senadores, entre ellos el que pesa sobre la expresidenta Fernández (2007-2015).

Ante esta solicitud, Mera aseguró a la prensa que fue “inoportuno” debatir un tema que “no estaba dentro del orden del día”.

“En ninguna agenda de ninguna constitución de comisión hay un tema específico. Tiene que ver solo con elegir las autoridades para que esa comisión pueda funcionar”, alegó.

Aún así, reconoció que el pedido de desafuero de Cristina Fernández emitido por el juez federal Claudio Bonadio sí será incluido en la agenda.

“Nadie estuvo en desacuerdo, ni el bloque nuestro ni los integrantes del bloque de Cristina. Hay que hacer un análisis previo” y “a partir de esa decisión se tomará el curso que deba tomar el pedido de desafuero”, afirmó.

A comienzos de marzo, Bonadio decidió elevar a juicio la investigación por el encubrimiento que supuestamente realizó el Gobierno de Fernández, a través de un pacto con Irán firmado en 2013, de los ciudadanos de ese país acusados de atentar contra la mutual judía AMIA de Buenos Aires, que dejó 85 muertos en 1994 y que sigue impune.

Tras denunciar que actualmente la Justicia argentina vive “el Lollapalooza (un festival musical) del desconcierto” con “gente que le piden preventiva, que la liberan, que la acusan, que después no la acusan”, Mera aseguró que el trabajo de la comisión “va a tener la claridad, la transparencia que marca la ley, que marcan los reglamentos, que marca la constitución”.

Asimismo, recordó que “cualquier senador puede ser llevado hasta un juicio y sentenciado sin que se le pueda interponer la inmunidad de los fueros parlamentarios”.

Hasta ahora, según trascendió de declaraciones públicas de senadores, no se espera que el pedido de desafuero para que Fernández sea detenida prospere en la Cámara Alta, ya que el peronismo, sector ideológico al que se adscribe la expresidenta y con gran representación, opta tradicionalmente por no apoyar estas iniciativas si no hay una condena firme.

Más contenido de esta sección
Una dieta basada en alimentos ultraprocesados puede ser menos eficaz para perder peso y reducir el riesgo de enfermedades cardiometabólicas que las de alimentos mínimamente procesados, incluso cuando ambas sigan las mismas directrices dietéticas.
Unos 3.500 delegados de más de 170 países y 600 organizaciones se dan cita a partir de este martes en la sede europea de la ONU en Ginebra para negociar un tratado que reduzca la contaminación por plásticos, causante de graves perjuicios medioambientales (muy visibles en los océanos) y en nuestra salud.
El papa León XIV afirmó este lunes que “ningún algoritmo podrá jamás sustituir un abrazo, una mirada, un encuentro verdadero”, en un mensaje publicado este lunes dirigido a los participantes del Festival de la Juventud en Medjugorje, Bosnia, que se celebra del 4 al 8 de agosto.
Las obras para la construcción de la futura estación de plaza Venecia, parte del ambicioso proyecto de la línea C del metro de Roma, han sacado a la luz restos arqueológicos de época romana y medieval, entre ellos un complejo habitacional de varios pisos y antiguos hornos de cal.
El jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció este lunes que ordenó a la policía sancionar a las personas que revuelvan la basura y “ensucien la ciudad”.
El presidente israelí, Isaac Herzog, acusó este lunes a las Naciones Unidas de retrasar la entrega de la ayuda humanitaria que, según aseguró, Israel está permitiendo entrar en Gaza y denunció que el grupo islamista palestino Hamás está realizando alegaciones falsas con respecto a la situación humanitaria en el enclave.