16 jun. 2025

Argentina aplica nueva traba en paso fronterizo

Por Óscar Bogado

ENCARNACIÓN

Desde este mes de diciembre quedó sin efecto el acuerdo que posibilitaba a los paraguayos ingresar a la Argentina con la constancia de trámite de la cédula de identidad. Numerosas personas tuvieron que regresar desde la frontera a raíz de la nueva disposición.

Llama la atención de las autoridades encarnacenas, que justo termina el acuerdo en el periodo de mayor venta de mercaderías en ambos lados.

El acuerdo se había fijado entre las autoridades migratorias de Paraguay y Argentina para facilitar la circulación de personas entre las ciudades de Encarnación y Posadas. El convenio duró por tres años, en mayo de este año fue prorrogado hasta el 30 de noviembre.

La nueva condición de ingreso al vecino país exige que cada persona deba tener su cédula de identidad actualizada.

Las personas denominadas “paseros” son las más afectadas por la nueva disposición y que busca propiciar la actualización de las documentaciones personales para ingresar a la Argentina.

“En ambos dejó de regir ese acuerdo de tolerancia para las documentaciones personales, la constancia de solicitud de cédula o DNI queda sin validez para ingresar en ambas orillas. A partir de diciembre todas las personas deben tener sus cédulas, los que no la tienen ya no se deben molestar en intentar cruzar porque no lo van a poder hacer y tendrán que regresar"; manifestó Carlos Vega, interventor de la Dirección de Migraciones en Itapúa.

“Esta situación tiene algo positivo y negativo. Es una forma de obligarles a los conciudadanos a que regularicen sus documentaciones y a la vez perjudica al sector comercial. Estamos acostumbrados a hacer todo a última hora. Argentina ya no permite las constancias de cédula como documento personal"; resaltó Vega.

“Mi opinión personal es que es una política represiva del lado argentino. En meses de compras, fin de año, se deja sin efecto un acuerdo que venía funcionando para ambos lados. Creo que es una manera de atajar que argentinos pasen hacia el lado paraguayo"; refirió Vega.

ARGENTINOS INGRESAN. Por una disposición personal del interventor de Migraciones, los funcionarios paraguayos permiten el ingreso de argentinos con constancias de DNI. “Es con el objetivo de colaborar con los comerciantes encarnacenos, quienes dependen de los turistas compradores y buscan vender en fin de año para el sustento familiar”, dijo Vega.