30 jul. 2025

Arcade Fire enciende la noche en el festival mexicano Vive Latino

La actuación del grupo canadiense Arcade Fire se convirtió el viernes en la más esperada y celebrada de la segunda jornada del festival Vive Latino que se celebra en el Foro Sol de la capital mexicana, donde también se presentaron grupos como los españoles Love of Lesbian o los australianos Cut Copy.

arcade fire

Los extravagantes vocalistas Win Butler y Régine Chassagne en el escenario. Butler ataviado con un traje que recordaba a un esqueleto y Chassagne con unas flores en la cabeza. Foto: lifeboxset.com.

EFE

Durante la hora y media que duró el concierto de los canadienses, que cerraron la noche del viernes, interpretaron temas como “Reflektor”, de su último álbum homónimo, como también temas más antiguos, como “Rebellion” y “Suburbs”.

Los extravagantes vocalistas Win Butler y Régine Chassagne se presentaron en el escenario, él ataviado con un traje que recordaba a un esqueleto y ella con unas flores en la cabeza al estilo de la pintora Frida Kahlo, y en numerosas ocasiones agradecieron en español la entrega del público.

Aunque el recinto del Foro Sol no estaba lleno al máximo, este fue el concierto que más gente congregó, unas 35.000 personas.

A lo largo del día también se presentaron otros grupos, como los australianos Cut Copy, que ofrecieron temas de su último álbum “Free Your Mind”, así como los españoles Love of Lesbian, que debutaron también en este festival, considerado el más importante de Latinoamérica.

298477_embed

Vista general del público asistente al festival de música Vive Latino que inició en Ciudad de México (México). Foto: EFE.

En otra de las carpas de las cinco que hay en total, en la Unión Indio, actuaron otros grupos como No Te Va Gustar, Furlands o la mexicana Ely Guerra.

Esta es la decimoquinta edición de este festival que comenzó el jueves y por primera vez tendrá cuatro días de duración en los que actuarán 173 bandas procedentes de distintas partes del mundo.

Las actuaciones más esperadas este sábado son las de los puertorriqueños Calle 13 y los mexicanos Los Tigres del Norte, que traerán sus ritmos norteños a un festival que cada vez se abre más a la variedad de ritmos.

Aunque la música de los grupos latinoamericanos en castellano comenzó siendo la protagonista del evento en sus primeros años, con el paso del tiempo se han ido incorporando grupos y solistas procedentes de otras regiones del mundo y en otros idiomas.

Además de los tradicionales escenarios, como novedad de este año están el Gozadero Dancing Club Doritos, una carpa de música electrónica, y la carpa Rock & Libros, donde se ofrecerán conciertos más íntimos.

      Embed

Más contenido de esta sección
El Ateneo Paraguayo celebra sus 142 años de fundación con una muestra colectiva de dibujo, pintura, esculturas, artes gráficas y fotografías de la efigie de Minerva. El acceso es libre y gratuito.
Voces y acordes transforman vidas, en el marco del proyecto Inclusión social a través de la música, como parte de la obra social Don Bosco Róga.
En un Jockey Club repleto, el cantante puertorriqueño Chayanne hizo vibrar a sus fans con sus icónicas baladas en el marco de su gira Bailemos Otra vez. El show estuvo cargado de mucho baile, nostalgia y emoción en lo que fue su esperado regreso a Paraguay.
Los desertores norcoreanos Hyuk y Seok pasaron de vivir en un régimen que prohíbe el K-pop a subirse a los escenarios de la emblemática industria musical surcoreana con el flamante grupo 1VERSE, una historia llena de desafíos personales que relataron a EFE.
Este viernes, a las 19:00, en la librería Nicolás Guillén se proyecta la película denominada De cierta manera, de la directora cubana Sara Gómez. La cinta retrata la relación de una pareja en La Habana en plena revolución socialista. El acceso es libre y gratuito.
En el barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Paraná, la casa de Soleil Argüello vibra con la emoción de un viaje inminente. Esta mujer, ejemplo de empoderamiento, está a horas de partir hacia Guatemala para representar a Paraguay, en el Festival Internacional de la Canción de Personas con Discapacidad Visual.