09 sept. 2025

Aprender y disfrutar en familia ofrece festival artesanal

En la fecha continúa el festival de arte y cultura comunitaria Kambuchi Apo, declarada de interés cultural por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC). La actividad tiene lugar en ruta 504 General Samaniego (ramal Itá-Itauguá). Contactos al (0985) 623-247. Acceso gratuito. A las 10:00 se inician las actividades con feria agroecológica y artesanal, que continúa hasta las 19:00.

A las 10:30 comienza el taller de kit de tereré de Ñai’ru, en el cual el participante realizará un kit de tereré. Seguidamente habrá feria gastronómica tradicional y de fusión contemporánea.

A las 13:00 se prevé la participación artística de Gabriel Sasanuma y Efrén Romero, con una propuesta musical de arpas. Luego actúa la Banda Folclórica de la SNC.

Otros talleres del día incluye el de Fanzines; además del taller de Japepo, en el que se enseñará a elaborar ollas de ñai’ru en técnica colombín para el uso del fuego directo. Imparte Vicenta Rodríguez, de Kambuchi Apo.

MÁS ATRACTIVOS. Las personas que tengan interés en recrear la imaginación podrán hacerlo a través del taller de títeres de miniaturas en Ñai’û, de 15:00 a 17:00, tarea enfocada para personas de todas las edades, a cargo de Edu García.

Edu García también ofrecerá una función teatral con los objetos que realiza, de 20:15 a 21:30.

También los amantes de la cocina tendrán la oportunidad de realizar un taller titulado Sabores del Chaco en Tembipuru, de Ñai’û, desde las 17:30. En el encuentro, se aprenderá a cocinar con ingredientes autóctonos y exóticos del Chaco.

A las 16:00 se ofrece el taller de accesorios de cerámica, que enseña a preparar bijouterie con técnicas de placas, tubos y piezas escultóricas en miniatura.


Prosigue Kambuchi Apo, con talleres de artesanía, feria de productos artesanales y gastronomía para chicos y grandes.