16 nov. 2025

Apple registra 50.000 millones de descargas en su tienda de aplicaciones

La tienda de aplicaciones de Apple, App Store, registró 50.000 millones de descargas desde su apertura en julio de 2008, informó este jueves la compañía tecnológica estadounidense.

img app store apple

(EFE).- La App Store, presente en 155 países, cuenta con 850.000 aplicaciones disponibles para el sistema operativo iOS, con el que funcionan iPhone, iPad y iPod Touch.

Según Apple, el ritmo de descarga es de 800 aplicaciones por segundo o 2.000 millones de aplicaciones al mes.

“La App Store ha revolucionado por completo la forma de utilizar los dispositivos móviles y ha creado un potentísimo ecosistema de ‘apps’ que ha generado más de 9.000 millones de dólares para los desarrolladores”, ha indicado el vicepresidente de software y servicios de internet de Apple, Eddy Cue.

La tienda, que se estrenó en julio de 2008 con 500 aplicaciones, es una lucrativa fuente de ingresos para Apple, ya que el usuario de iOS invierte más dinero en “apps” que el de su competidor Android.

Cualquier aplicación que desee estar presente en la App Store ha de pasar el filtro de Apple, una compañía que supervisa toda la cadena que va desde el “hardware” al “software” que utilizan sus equipos.

Más contenido de esta sección
Las fuerzas armadas de Estados Unidos anunciaron este viernes, por primera vez, que el nuevo ataque a una lancha supuestamente vinculada al narcotráfico en el mar Caribe, con un saldo de cuatro personas asesinadas, está enmarcado bajo el operativo llamado Lanza del Sur.
La Dirección de Meteorología anuncia tormentas y ráfagas de viento de hasta 120 km/h en varias zonas de Paraguay. Las condiciones de tiempo severo están previstas para el domingo y el lunes.
La Policía Nacional informó que son cinco las personas detenidas tras un mega operativo en zona de Pantanal, en Lambaré, Departamento Central. Uno de los detenidos tendría participación en el homicidio de un adolescente de 16 años, ocurrido el 4 de noviembre pasado.
Las autoridades hongkonesas localizaron este sábado un artefacto sospechoso de ser una bomba de la Segunda Guerra Mundial en una zona en obras vinculada a la ampliación del Aeropuerto Internacional de Hong Kong, uno de los mayores intercambiadores aéreos del mundo y pieza clave del desarrollo económico regional.
Al menos 22 personas resultaron heridas el viernes luego de que una fuerte explosión desencadenara un incendio en un parque industrial que alberga varias empresas químicas y de otros sectores al sur de la capital de Argentina, informaron las autoridades.
La Policía Nacional incautó 22 kilos de oro en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque, que iba a ser trasportado en un vuelo que tenía como destino Panamá. Tres personas fueron detenidas, entre ellas, un funcionario de la Dinac. El valor del cargamento sería de USD 3 millones.