28 may. 2025

App sobre hierbas medicinales es de interés turístico

La aplicación “Poha Ñemuha” fue declarada de Interés Turístico Nacional por resolución N.° 755/16 de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).

poha-nemuha.png

La aplicación es declarada de interés turístico. Foto: Gentileza.

El proyecto busca revalorizar las plantas medicinales como recurso y tesoro de nuestra tierra, así como la tradición del tereré y el mate, a nivel nacional e internacional.

“Con esta declaración sentimos que esta aplicación ya no es solo nuestra, sino del país”, afirmó Karina Fretes, una de las responsables de la iniciativa, informó la Senatur.

La aplicación cuenta con un inventario ambiental de unas 277 plantas medicinales y 100 puestos de venta de “remedios yuyos” ubicados en Asunción y Central que irán ampliando los próximos meses.

En la app los usuarios encontrarán también las combinaciones y las cantidades aconsejables para diferentes acciones, como la digestiva, la adelgazante, la refrescantes, entre otros, de modo a preparar un rico y saludable mate o tereré.

Actualmente el equipo se encuentra avocado en el desarrollo de la versión iOS, que estaría lista en un par de meses más. Por el momento está disponible para Android y puede descargarse de forma gratuita en Google Play Store.

Más contenido de esta sección
Miguel Gaspar, experto en ciberseguridad, lamentó que la Cámara de Diputados haya dado media sanción al proyecto de ley de Protección de Datos Personales, afirmando que tiene falta de claridad en conceptos básicos. Dijo, además, que los senadores tienen la misión de sancionar una ley robusta y coherente.
Los próximos días en Paraguay estarán marcados por un ambiente frío a fresco y con mínimas de 7°C o inferiores hasta el domingo.
El director de la Unidad de Procesos Electorales de la Justicia Electoral, Carlos María Ljubetic, explicó cuál es el proceso que se debe seguir si un intendente es destituido a menos de dos años de las elecciones municipales de 2026.
Un ganadero que fue víctima de un intento de secuestro lamentó la creciente violencia rural que se vive en el Departamento de Canindeyú. “Esto ya tocó fondo. Temo por mi vida y por la seguridad de mi familia”, afirmó.
Una mujer de 57 años, que trabaja como enfermera, sufrió una brutal golpiza tras sorprender a una pareja de adictos que habrían ingresado a robar a su casa. El hecho sucedió en Luque. La Policía aún no identificó a los sospechosos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) lamentó el actuar de la Fiscalía en el caso de la desaparición y muerte de Elías Giménez, un joven autista. Hablan de inacción y frialdad por parte de las autoridades.