20 may. 2025

Aportes a cooperadoras de escuelas no son obligatorios

En aula. Una maestra de una institución educativa pública da la lección en una sala de clases  llena de estudiantes.

En aula. Una maestra de una institución educativa pública da la lección en una sala de clases llena de estudiantes.

Bajo ningún caso, los padres de las escuelas y colegios públicos están obligados a emitir pago alguno por entrega de libretas de calificaciones o por inscripciones, según recuerda el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). Mientras, llueven las denuncias de cobros presuntamente irregulares en las instituciones educativas de gestión oficial.

Una docena de reclamos diarios se reciben desde el pasado lunes en la Dirección General de Protección de Niñez del ministerio.

“La mitad de estas denuncias son por teléfono, de manera directa a los funcionarios de esta dependencia y no suelen confirmarse, pero el resto sí”, comentó la directora general de Protección, Sonia Escauriza.

La funcionaria lamentó que esta práctica de cobros continúe, pese a que la comunidad educativa es consciente de que no se puede obligar a nadie a abonar. Los registros oficiales sostienen que hay reclamos por pagos para retirar las libretas de los alumnos por G. 5.000.

Y según denuncias de los padres, las Asociaciones de Cooperadoras Escolares (Aces) exigen el pago de aportes de entre G. 100.000 hasta G. 450.000, según se denuncia en el colegio Ysaty del barrio San Pablo. Similar denuncia de cobro hubo en el Colegio Stella Maris del barrio Hipódromo.

La gratuidad de la educación en la Escolar Básica está garantizada en el artículo 76 de la Constitución Nacional: “La educación escolar básica es obligatoria”.

En la Ley Nº 4088/10 se establece la “gratuidad en el Nivel Inicial y en la Educación Media”.