09 sept. 2025

Aporte estatal cero para jubilación vip

El pleno de la Cámara de Diputados tratará en su última sesión ordinaria de la próxima semana el proyecto de ley que modifica artículos de la Ley 6112/18 del fondo de jubilaciones y pensiones para miembros del Poder Legislativo de la Nación. Dicha iniciativa elimina el aporte estatal a la jubilación parlamentaria.

En noviembre pasado fue aprobado en la Cámara de Senadores, por lo que cuenta con media sanción y con la aprobación en la Cámara Baja, quedaría sancionado.

La normativa significará un ahorro al Estado de G. 3.958 millones al año. Actualmente, el Estado aporta un 7% a la caja de jubilaciones de los legisladores.

El documento plantea incrementar los aportes de los parlamentarios, reducir la pensión a herederos y se da la posibilidad de que los aportes puedan ser retirados en un 95%.

Desde el 2004 hasta el 2017, el Estado paraguayo subsidió con un monto de G. 104.000 millones al Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Congreso.

El Presupuesto General de la Nación, ejercicio fiscal 2020 que fue sancionado recientemente por el Congreso Nacional, ya no prevé el pago del 7% a la caja de jubilaciones. De esta manera, los diputados no tienen más opciones que aceptar la normativa.

Los legisladores pueden acceder a la jubilación con 10 años de aporte y 55 años de edad, privilegio con el que no cuentan los demás trabajadores y que genera el rechazo de la ciudadanía.