07 dic. 2023

Anuncian la película más larga de la historia

Una producción sueca durará 720 horas (un mes). Luego de ser presentada una sola vez - y en simultáneo en todo el mundo-, será destruida.

0011259984.jpg

Ambiancé será la pelicula más larga de la historia. Foto: infobae.com

Ya es difícil convencer a alguien de que vea Shoah, la pieza maestra de nueve horas sobre el Holocausto lanzada en 1985.

Aún más complicado será lograr conseguir que las personas vean Ambiancé, que será presentada en diciembre de 2020.

El sitio infobae.com informa que la cinta tendrá una duración de 720 horas, es decir 30 días, lo que la convertirá en la película más larga de la historia.

Dirigida por el director sueco Anders Weberg, el film explorará cómo la cinematografía puede evocar estados de ánimo.

“El tiempo y el espacio se entrelazan en un viaje surrealista similar a un sueño más allá de los lugares y es un resumen narrativo no linear abstracto del tiempo que el artista pasó con la imagen en movimiento”, dice el sitio oficial de la producción.

Ambiancé, que será la última película que Weberg haga, será presentada en todo el mundo al mismo tiempo tan solo una vez y luego será destruida. El 4 de julio publicó un tráiler, que estará disponible hasta el 20 de julio.

Más contenido de esta sección
Los dirigentes de los países del G7, reunidos este miércoles por videoconferencia, reiteraron su apoyo a la creación de un Estado palestino.
La pobreza en Argentina ascendió este año al 44,7 % de la población, de acuerdo con un informe del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (ODSA-UCA) difundido este miércoles y que revela una mayor vulnerabilidad entre los niños y adolescentes.
Paraguay, que ocupará la presidencia rotativa del Mercosur en el primer semestre de 2024, avisó este miércoles que no dará continuidad a las negociaciones comerciales con la Unión Europea (UE), si no observan “las flexibilidades necesarias para avanzar”, según anunció su canciller, Rubén Ramírez Lezcano.
Brasil y Uruguay coincidieron este miércoles en que seguirán trabajando por la conclusión del acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), del que se esperaba algún anuncio en la Cumbre que celebran el jueves, en Río de Janeiro, los presidentes de los países del bloque suramericano.
A raíz de los tumores faciales que han diezmado a dos tercios de la población de los diablos de Tasmania desde hace tres décadas, este marsupial ha desarrollado estrategias de supervivencia que dan pistas para que la humanidad aprenda a convivir con el cáncer.
Los muertos en Gaza por los bombardeos de Israel desde el inicio de la guerra hace 60 días superan ya los 16.0000, informó hoy la Oficina de Comunicación del Gobierno de Gaza, bajo control de Hamás.