19 ago. 2025

Anulan fallo de la querella promovida por el ministro Aquino contra Cristina Arrom

El Tribunal de Apelación en lo Penal anuló ayer la sentencia que archivaba la querella promovida por el ministro de la Secretaria Nacional de Inteligencia, Esteban Aquino, contra Cristina Arrom, por difamación, calumnia e injuria.

Con esta resolución, se debe sortear un nuevo juez y volver a etapa incipiente de la querella.

El abogado Raúl Caballero confirmó que el Tribunal de Apelaciones anuló la decisión de la jueza Blanca Gorostiaga, del Tribunal de Sentencia Unipersonal, que había desestimado la causa.

La querella se da por las declaraciones de la mujer ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, donde lo vinculó con la desaparición de su hermano, Juan Arrom, por parte de las fuerzas del Estado en enero del 2002.

El tribunal, integrado por los jueces José Agustín Fernández, Delio Vera Navarro y Pedro Mayor Martínez, admitió la apelación presentada por la defensa de Esteban Aquino Bernal y anuló la sentencia de la jueza Blanca Gorostiaga, quien desestimó la causa.

De esta manera, se allana el camino para que María Cristina Arrom, hermana del prófugo Juan Arrom, pueda enfrentar juicio oral por sus expresiones ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) en el marco de la causa del mismo contra el Estado paraguayo.

DECLARACIONES. Cristina Arrom manifestó ante la Corte IDH que identificó a Aquino en un vehículo que le seguía el 30 de enero cuando ella y su hermana se dirigían a la vivienda donde estaban Arrom y Anuncio Martí en cautiverio.

La declaración se dio ante los jueces que tomaron la denuncia que realizaron Arrom y Martí por secuestro y tortura contra el Estado paraguayo. El hecho ocurrió entre el 17 y 30 de enero de 2002.

Al respecto, el ministro había manifestado que la mujer ya años anteriores hizo las mismas afirmaciones, pero luego el representante legal de la familia Arrom le pidió disculpas por ello.

En aquel momento indicó que pensó que fue por el estrés de la situación que pasaba el hombre que actualmente está como refugiado político en Brasil.

Arrom y Martí escaparon al Brasil en medio del juicio oral en su contra por el secuestro de María Edith Bordón de Debernardi en el 2001. Además de ser los principales sospechosos, también formaban parte del extinto Partido Patria Libre, del que luego se desprendería el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).