06 may. 2025

Ante la clausura de las playas, los parques nacionales se vuelven una opción

Dos parques protegen más de 640.000 hectáreas de ecosistemas naturales en el Chaco. Están situados a unos 700 kilómetros de Asunción. Se pueden apreciar la variedad vegetal y animales silvestres.

Las 40 mil hectáreas que alberga a una de las más bellas áreas naturales que tiene el Chaco corresponden al Parque Nacional Teniente Agripino Enciso, situado a unos 720 kilómetros de Asunción en el departamento de Boquerón Chaco y a unos 25 kilómetros al término del asfalto de la Ruta Transchaco a la altura de La Patria.

La sede está restaurada y equipada, lista para alojar con confort a más de 30 de personas que visiten el lugar. Fueron construidos albergues, un amplio quincho y un Centro de Interpretación con auditorio, donde el ecoturista podrá conocer las características de la fauna, la flora y particularidades del lugar, según indica un comunicado de la Secretaría del Ambiente.

El Parque cuenta con un plantel de capacitados guardaparques, quienes están siempre listos para acompañar al visitante por los distintos senderos que permiten adentrarse en los sitios históricos registrados durante la Guerra del Chaco.

Por otra parte, a pasos de del Parque teniente Enciso, se encuentra el Parque Nacional Medanos del Chaco, ubicado a 760 kilómetros de Asunción, que también es considerado como opción para visitar en las vacaciones.

En este parque nacional de 600.000 hectáreas se puede apreciar las dunas, la vegetación, la naturaleza del terreno, los vestigios de la Guerra del Chaco, a la comunidad guaraní ñandeva Siracua. Además protege la reserva de agua dulce del acuífero Yrenda.

El sitio se encuentra a 400 metros sobre el nivel del mar y es semiárido, de clima seco pero benigno, en su vegetación predominan los cactus y arbustos.

En el aspecto histórico, el parque alberga a importantes sitios donde se desarrollaron diversos combates durante la Guerra del Chaco y es también paso del antiguo camino de las migraciones guaraníes.

Médanos del Chaco es hábitat de los mayores animales del Paraguay, como el jaguareté, el puma, el tagua y el tatu carreta.

Una visita a estos parques puede considerarse como una experiencia única, pues permite conocer aspectos paisajísticos y culturales de un Paraguay muy poco divulgado.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional logró detener a dos delincuentes que habían ingresado a una iglesia en el barrio Vista Alegre de Asunción para hurtar varios objetos de valor, entre ellos, parlantes.
Cámaras de un circuito cerrado captaron el momento en el que dos policías fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción para mandarla a su superior, en el marco del programa “Escuelas Seguras”. Inmediatamente después se retiraron del lugar, pese a ser una zona peligrosa y donde ya fueron asaltados hasta los mismos policías.
El ingeniero civil Hermann Pankow se hizo eco del informe del Banco Mundial que revela que solo el 7% de los ocho millones de viajes diarios que se realizan en el área metropolitana de Asunción se realiza en transporte público. En ese sentido, apuntó a un oligopolio de empresarios aliados al Gobierno de turno.
Un incendio de gran magnitud registrado en la tarde de este lunes consumió entre el 80% y 90% del stock de una empresa dedicada a la venta de piscinas, ubicada en el kilómetro 4 de la ruta PY07 (ex Supercarretera), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Departamento de Control de Automotores detuvo a un hombre por simular el robo de su vehículo, que es presuntamente utilizado por tortoleros para cometer robos en Lambaré, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín para anunciar la posible llegada de lluvias con tormentas eléctricas, vientos y probable caída de granizo en algunas zonas del país.