De acuerdo con un informe de la entidad prestadora del servicio eléctrico, al constatarse irregularidades e inconsistencias en el registro de consumo de energía eléctrica, mediante la instalación de un medidor de control monitoreado en forma remota, dicho consumo evidenció una importante diferencia con lo registrado por el medidor instalado en el suministro.
Con la situación anterior, las autoridades de la ANDE infirieron que el equipo de medición fue manipulado fraudulentamente, presumiéndose que en el inmueble intervenido en Hernandarias funciona una minería de criptomonedas.
El suministro intervenido corresponde al NIS 3230295 y se encuentra a nombre del ciudadano Paul Brian Klein. Constatado el hecho, se elaboró el acta de intervención correspondiente para estos casos y se liquidó la multa, conforme lo estipula la Carta Orgánica de ANDE, resultando un monto de G. 1.208.323.498.
conexión directa. Por otra parte, la empresa eléctrica estatal constató en la misma localidad que una planta recicladora tenía una conexión directa.
“Se procedió a labrar el informe técnico de verificación (ITV) N° 66347 y la Notificación N° 44340, que fueron recepcionados por el propietario de la planta recicladora”, señaló la entidad.
Una vez que el usuario realice los trámites de regularización correspondientes para contar con un contrato de suministro con la ANDE, se va a facturar la multa correspondiente por la conexión directa.
Inconsistencias en el registro de consumo energético obligaron a la ANDE a intervenir un local en Hernandarias, aplicándosele una multa de unos G. 1.200 millones.
1.208
millones de guaraníes recibió de multa un local de Hernandarias donde se mina criptoactivos, según la ANDE.