10 nov. 2025

Analizarán reajuste de los combustibles

El gerente general del emblema Copetrol, Jorge Cáceres, informó que esta mañana, desde las 09:00, está convocada la mesa técnica de combustibles, a fin de analizar los valores del momento y un posible reajuste de los precios. El encuentro será en la sede del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), con presencia de representantes de los principales importadores privados, Hacienda, entre otros.

Cáceres expresó que la cotización internacional está cada vez peor y esto golpea directamente al país. “El indicador más popular que tiene la gente en mente es el barril del crudo, y una vez que se procesan los subproductos son el diésel, las naftas, y nosotros compramos en función a los productos terminados, y las cotizaciones están dadas en centavos por galón. Ayer estaba en 400, en este preciso momento está en 431”, relató ayer Cáceres, lamentando que las subas a veces son de casi 10% en un solo día.

Detalló que la escalada de la víspera representa G. 563 con relación a la cotización del lunes, pero los valores están de hecho muy elevados con respecto al último ajuste del combustible, que rondaba los G. 500 por litro. “La situación está muy complicada. Las circunstancias internacionales disparan los precios”, lamentó el directivo de Copetrol.

De concretarse la suba de los combustibles, será la tercera en el año, mientras el Ejecutivo insiste en mantener los precios al menos por este mes, aunque reconocen que el sector privado puede alzar los costos por su cuenta. De hecho, el Gobierno emitió el martes el Decreto 6707, que mantiene en vigencia la reducción del impuesto selectivo al consumo (ISC) de las naftas y del gasoil. Esta había sido una de las medidas para evitar que los combustibles registren recientemente un mayor monto de suba.