07 jun. 2023

Añá Cuá: Hoy llegan al país transformadores de potencia

Se tiene prevista hoy la llegada a zona de obras de los cuatro transformadores de potencia para la maquinización del brazo Añá Cuá, de la Central Hidroeléctrica Yacyretá, según informaron autoridades de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).

Estos importantes equipos fueron fabricados en Croacia (Europa) y forman parte de la provisión electromecánica a cargo del Consorcio Siemens-Rieder Añá Cuá ATE, que incluye además la Estación GIS (SF6) de 500 kV.

Cada uno de los transformadores de potencia tiene una capacidad nominal de 105 MVA y una masa total de 131 toneladas aproximadamente.

La función de los transformadores es elevar la tensión de 13,2 kV generada por las unidades de la futura Central Añá Cuá a 500 kV, a fin de que la energía producida en Añá Cuá ingrese al sistema de barras de 500 kV de la Central Yacyretá, permitiendo la interconexión eléctrica entre ambas centrales.

Tres de los transformadores serán energizados y puestos en servicio, mientras que el cuarto transformador servirá de reserva para dar una respuesta rápida en caso de falla de alguno de los transformadores que estarán en servicio.

El costo de cada transformador es de unos 1.200.000 dólares americanos.

La producción de energía limpia, renovable y sustentable es un objetivo irreductible de la EBY, según la entidad. La obra de Añá Cuá podrá permitir el incremento de la generación media anual y la potencia actual en un 9%; además de apuntar esencialmente al aprovechamiento hidroeléctrico del brazo Añá Cuá.

turbinas. De acuerdo con referencias de la entidad binacional, la obra contempla la incorporación de tres nuevas turbinas, de tipo Kaplan, que posibilitarán un rápido incremento de la potencia actual de la central.

La obra, de gran impacto, promoverá la generación de no menos de 3.000 puestos de trabajo y estimulará intensamente las economías de las localidades de Ituzaingó y Ayolas, en ambos márgenes, según datos proveídos por la EBY.

Además, está garantizado un decisivo cuidado ambiental, que es un objetivo irrenunciable de la actual gestión de la entidad.

En tal sentido, se incorporará una estructura para permitir el pasaje de los peces y se aprovechará un caudal que antes se vertía sin posibilidad de generar energía, lo cual disminuirá las emisiones de dióxido de carbono.

Más contenido de esta sección
Dos proyectos tuvieron resistencia de HC en Diputados por ser desfavorables a sus intereses: el control de Seprelad a clubes, rechazado, y penalización de omisiones en DDJJ, que intentó frenar.
La tragedia ocurrida en Colonia Independencia requiere de las autoridades mucho más que excusas y soluciones parches. Este debe ser un punto de inflexión definitivo para que pasemos a la acción. Debemos asumir que la paraguaya es una sociedad rota, con enormes déficits en cuanto al cuidado de la salud mental; somos un país desigual con falta de oportunidades para sus jóvenes y con una clase política que pocas veces es ejemplar. Ante la crisis, en vez de la represión pongamos el foco en reconstruir los lazos comunitarios.
La defensa apeló la admisión de la imputación. Además, cuestiona la competencia del juez, ya que tiene fueros. También dice que no tienen acción teniendo en cuenta que fue electo senador.
Miller Genuine Draft organizó la fiesta Miller Flash Contest, para dar cierre a un concurso para aficionados a la fotografía. Allí, fueron agasajados los ganadores del certamen. La fiesta se desarrolló en la discoteca Seven y contó con la presencia de directivos de la
marca, los participantes e invitados exclusivos, entre ellos integrantes del
canal internacional E! Entertainment Television. Los asistentes degustaron picadas,además de la bebida Miller, que es cuatro veces filtrada en frío.