Robert Figueredo
YHÚ
La postura radicalizada de unos campesinos de no permitir el cultivo de la soja generó acciones violentas en la zona conocida como Mariscal López’i Sexta Línea de este distrito en el Departamento de Caaguazú. El trabajo mecanizado de la siembra de unas 20 hectáreas de la oleaginosa fue interrumpido violentamente por un grupo de 20 personas, que arma de fuego en mano, intimaron a 4 trabajadores a abandonar el lugar.
Las víctimas denunciaron que tras la aprehensión fueron rociadas con combustibles por todo el cuerpo, amenazadas de que serían quemadas vivas por no cumplir con la supuesta disposición de no cultivar soja. Luego fue incendiada la sembradora utilizada en la actividad agrícola y les despojaron de sus celulares.
Estos labriegos mencionaron que han decidido cultivar soja por ser prácticamente el único rubro rentable con mercado seguro para los productores.
Las víctimas fueron identificadas como Manuel Fariña y sus hijos, Raúl (27), Miguel (20), y Manuel (14), quienes tres horas después de la acción violenta formularon la denuncia en la comisaría de la colonia con participación de la unidad fiscal local, a cargo del abogado Gustavo Chamorro.
Larga data. Desde hace años existe una puja económica y política incentivada por el intendente de Capiibary, según denuncia de Manuel Fariña, víctima de los radicalizados contra la soja.
Contarían con el apoyo de César David González López, titular del ejecutivo de Capiibary, según la denuncia.
Desde hace tiempo existe la lucha entre propios campesinos, por un lado, los que decidieron cultivar soja, y por el otro, los radicalizados en no permitir. El 9 de noviembre de 2014, bajo estas mismas circunstancias, fue asesinado el concejal municipal colorado de este distrito Eligio Cardozo Escobar (52).