El libro “La Defensoría del Pueblo y el Control del Ejercicio de la Función Pública”, de la autoría del defensor del Pueblo adjunto, Edgar Villalba Riquelme, fue presentado el pasado viernes en la sala de sesiones del Congreso. En la ocasión se refirió a la obra el Dr. Juan Manuel Benítez Florentín. El volumen recopila los reclamos, pronunciamientos y denuncias realizadas en la Defensoría del Pueblo, además, algunas de las intervenciones del defensor del Pueblo adjunto.
CIPAE dará conferencia de prensa
El Comité de Iglesias para ayuda de emergencias (CIPAE) y Global Rights Partners of Justice (Derechos Globales, Compañeros por la Justicia) darán una conferencia de prensa hoy en el local del CIPA (Independencia Nacional 579 casi Azara) a las 16 con el fin de informar sobre las conversaciones que se llevan a cabo con el gobierno de Paraguay para cumplir con una sentencia que dictó la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) el pasado 22 de noviembre de 2006 en San José, Costa Rica.
Paraguayo presidiría Parlasur
Senador presidente. Alfonso González Núñez sería el presidente del bloque mercosureño.
El 26 de marzo próximo está prevista la realización de la primera sesión ordinaria del Parlamento del Mercosur (Parlasur), a llevarse a cabo en Montevideo, Uruguay, donde se fijó la sede permanente. En la ocasión, se elegirá la mesa directiva que se estima encabezará el senador paraguayo Alfonso González Núñez, en virtud a un acuerdo entre los legisladores representantes de todos los países.
“Existe el compromiso firme para que Paraguay ocupe la presidencia”, dijo el diputado Héctor Lacognata (PPQ).
Presentan proyecto sanitario
El diputado Pedro Farías (ANR) presentó, ante la Cámara de Diputados, un proyecto de ley “que establece responsabilidades y obligaciones respecto al tratamiento de residuos sólidos hospitalarios”.
El citado proyecto define como residuos sólidos hospitalarios al conjunto de materias orgánicas e inorgánicas desechadas por hospitales, sanatorios, clínicas, consultorios, laboratorios biológicos, farmacias y otros establecimientos de carácter público o privado, que pueden constituir vehículos de infecciones.
Sacerdote argentino se candidata
El sacerdote católico argentino José Luis Niella se presentará como candidato en las elecciones para la reforma de la Constitución de una de las provincias más pobres de su país y bregará por una reforma agraria, según aseguró en declaraciones publicadas ayer por la prensa local.
Niella, de 75 años, competirá en los comicios convocados para febrero próximo en Corrientes (noreste del país) como cabeza de una lista de candidatos a convencionales constituyentes afín al Gobierno de Néstor Kirchner y en oposición al gobernador provincial, Arturo Colombi, que busca habilitar su reelección indefinida a través de la reforma constitucional (EFE).