03 may. 2025

Ámbito Mundial

EEUU - Coronavirus
Ya son más de 101 mil los fallecidos
Estados Unidos alcanzó este jueves la cifra de 1.720.613 casos confirmados de Covid-19 y la de 101.562 fallecidos, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.Este balance a las 20.00 hora local (00.00 GMT del viernes) es de 22.032 contagios más que el miércoles y de 1.286 nuevas muertes.Al menos 399.991 personas han superado la enfermedad a fecha de este jueves.El estado de Nueva York se mantiene como el gran epicentro de la pandemia en Estados Unidos con 366.733 casos confirmados y 29.529 fallecidos, una cifra parecida a la de Francia y solo por debajo del Reino Unido e Italia. Tan solo en la ciudad de Nueva York han muerto 21.415 personas. EFE

Argentina
Contagios siguen en aumento en el país
Argentina confirmó ayer 769 nuevos casos del coronavirus (causante de la enfermedad del Covid-19), con lo que el número total de contagios se elevó a 14.702, mientras que los muertos suman 508, tras registrarse siete nuevos fallecimientos por el patógeno. El reporte que difunde el Ministerio de Salud argentino precisó que los decesos registrados en el último día corresponden a cinco hombres y dos mujeres, de entre 34 y 91 años. Los nuevos decesos fueron registrados en la capital del país, en la provincia de Buenos Aires y en la de Chaco (norte). De los 14.702 positivos por coronavirus detectados desde el 3 de marzo y hasta el momento por las autoridades sanitarias de Argentina, 967 son importados. EFE

Bolivia
Desde el lunes se flexibiliza cuarentena
El Gobierno de Bolivia anunció este jueves que el 1 de junio flexibizará la cuarentena sanitaria por la Covid-19 que está en vigor desde marzo, permitiendo la circulación con límite de horario de peatones y vehículos. Se trata de “un esquema en el cual se permite la reactivación de varias actividades económicas, como una norma general en horario continuo”, explicó el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Óscar Ortiz, tras una reunión del gabinete. Según el nuevo decreto, “los gobiernos municipales y departamentales podrán establecer regulaciones adicionales” a las medidas de cuarentena, “siempre analizando con el Ministerio de Salud la evolución de los indicadores epidemiológicos”. AFP