03 jun. 2024

Ámbito Mundial

Nigeria
Mueren 51 personas en ataques armados
Al menos 51 personas fallecieron en ataques de un grupo de hombres armados a cuatro aldeas del estado de Kaduna, en el noroeste de Nigeria, según informaron ayer las autoridades.
Los atacantes asaltaron las aldeas vecinas este domingo a primera hora de la mañana, poco después de la llamada al rezo musulmán. Prendieron fuego a casas, saquearon bienes y se llevaron comida, según informó el diario nigeriano Daily Trust.
El concejal de Kerawa Ward, la zona donde se localizan las aldeas, Malam Dayyabu Kerawa, indicó a este medio que los 51 fallecidos fueron enterrados el mismo domingo por la tarde y los heridos trasladados al hospital. “No sabemos quiénes eran”, dijo el concejal. EFE

Posbrexit
Londres y Bruselas inician negociación
Las negociaciones sobre la futura relación posbrexit entre el Reino Unido y la Unión Europea (UE) iniciaron ayer en Bruselas en un clima tenso y bajo la presión del tiempo, que imponen la prudencia sobre las posibilidades de llegar a un acuerdo.
La reunión entre el negociador europeo, Michel Barnier, y su par británico, David Frost, en la sede de la Comisión Europea arrancó con las discusiones que deben conducir a un acuerdo para fin de año.
Tras la publicación, la semana pasada, de los mandatos de negociación de Londres y Bruselas, que ya dejaron relucir sus líneas rojas y sus profundas diferencias, la cuestión ahora es saber si es posible llegar a un terreno de entendimiento. AFP

Siria
Turquía espera un acuerdo con Rusia
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, dijo ayer que espera alcanzar un cese el fuego para poner fin a la violencia en la región siria de Idlib, durante una cita que tendrá este jueves con el presidente ruso Vladimir Putin.
Erdogan acentuó, además, la presión sobre Europa para que asuma “su parte de la carga” en la acogida de migrantes, luego de abrir sus fronteras con la Unión Europea. “Voy a ir a Moscú este jueves a discutir los acontecimientos (de Siria) con Putin. Espero que allí tome las medidas necesarias como un cese al fuego y que hallemos una solución a este asunto”, afirmó Erdogan en un discurso en Ankara. Rusia dijo ayer que la cooperación con Turquía en Siria es de “gran importancia”. AFP

Más contenido de esta sección
A poco más de dos semanas del inicio de las clases en las instituciones educativas oficiales, nos encontramos frente a un desolador y conocido panorama: el abandono de las escuelas públicas. En un rápido recorrido de UH por algunos establecimientos se comprueban pisos hundidos, techos con goteras, letrinas en vez de baños, sin acceso a energía eléctrica o agua potable. Ese es precisamente el estado de la educación pública en el Paraguay, un país desigual que les niega las mínimas oportunidades a sus niños y jóvenes.
Nos encontramos en medio de una nueva epidemia, esta vez es el dengue y la peor noticia, además del costo de vidas que está teniendo es el hecho de que se trata del mismo vector: el Aedes aegypti. Muy pronto la población y las autoridades olvidaron el impacto que tuvo dicho mosquito con la anterior epidemia, aquella vez de chikungunya, que dejó no solamente un tendal de fallecidos, sino además personas que sufrieron largas secuelas de la enfermedad. Resulta inaceptable a estas alturas que un mosquito siga causando crisis en nuestra salud.
No sé el motivo por el cual Hernán Rivas es tan importante para Honor Colorado. El hombre pasea su insolencia por los tres poderes del Estado con total impunidad y, pese a las evidencias de su impostura, sigue disfrutando de una inalterable protección política
A pesar de que ya se había advertido, desde el año pasado, que el verano podría llegar con una epidemia conjunta de dengue y covid-19, poco se ha hecho para evitar las terribles consecuencias de una nueva crisis en el sistema de salud. Las predicciones se están cumpliendo, atendiendo a los datos de Salud Pública; por semana se están contando los casos de Covid-19 y dengue con un aumento del 30%. Mientras, los servicios ya están comenzando a colapsar, mostrando preocupantes imágenes de pacientes en las urgencias aguardando ser atendidos.
El pasado miércoles Nenecho Rodríguez tomó la decisión más aplaudida desde que es intendente de Asunción: Suspendió sine die la vigencia del estacionamiento tarifado de la empresa Parxin.
Hasta hace unos días, creía que el término “nepo baby” era un neologismo creado localmente a raíz del actual escándalo de nuestro Parlamento. Wikipedia me informa que ya fue tendencia en TikTok en 2022, pues fue la palabra con la que los usuarios señalaban a los que se volvían famosos simplemente por ser hijos de artistas famosos.