Argentina
Relanzan programa de precios cuidados
El nuevo Gobierno de Argentina relanzó ayer el denominado programa “precios cuidados“, un acuerdo con supermercados y proveedores por el que se mantienen estables los valores de una lista amplia de productos de consumo masivo.
“Queremos recomponer el bolsillo de los argentinos porque de ese modo vamos a favorecer reactivar la economía”, aseguró el jefe de Gabinete argentino, Santiago Cafiero. Para el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, el nuevo Gobierno de Alberto Fernández se encontró con una economía “fuertemente desordenada en diferentes aspectos, entre ellos el de los precios, con niveles inflacionarios significativos y falta de referencias claras”. EFE
Francia-EEUU
A 15 días de acuerdo sobre la tasa digital
El ministro francés de Economía y Finanzas, Bruno Le Maire, aseguró ayer que acordó con su homólogo estadounidense, Steve Mnuchin, un plazo de quince días para hallar un acuerdo sobre la tasa digital en el seno de la OCDE. “Acordamos multiplicar los esfuerzos en los próximos días en busca de un compromiso sobre la tasa digital en el marco de la OCDE. Nos dimos específicamente 15 días”, sostuvo Le Maire.
Tecnología
Facebook prohíbe videos ultrafalsos
Facebook prohibirá los videos ultrafalsos (o deepfake) de cara a las elecciones de este año en EEUU, pero su nueva política aún permitirá la publicación de videos muy editados, siempre que se trate de parodias o sátiras, informó ayer el gigante de las redes sociales. Los ultrafalsos son videos hiperrealistas hechos con inteligencia artificial o programas diseñados especialmente para fingir de modo muy verosímil movimientos humanos reales. En una publicación de blog que siguió a un reporte del diario Washington Post sobre el tema, Facebook afirmó que comenzará a eliminar los clips que fueron editados en formas que “no son evidentes para una persona promedio” y que pueden llevar a la confusión. AFP