05 nov. 2025

Algunos peces raya incuban huevos en fuentes hidrotermales

Algunos peces raya que habitan en aguas profundas aprovechan el calor que emiten fuentes volcánicas hidrotermales para incubar sus huevos, un comportamiento desconocido hasta ahora y que revela un estudio publicado este jueves en la revista Scientific Reports.

pez raya.jpg

El periodo de incubación de los huevos de los peces raya es uno de los más largos conocido y puede durar años. Foto: anipedia.

EFE


El periodo de incubación de los huevos de los peces raya es uno de los más largos conocido y puede durar años, por lo que los investigadores creen que utilizan las fumarolas para acelerar el desarrollo del embrión.

Un grupo liderado por Pelayo Salinas-de-León, de la Estación Científica Charles Darwin, en las Islas Galápagos (Ecuador), utilizó un vehículo submarino operado a distancia para analizar un campo hidrotermal situado en ese archipiélago del Pacífico.

Los autores del estudio detectaron 157 restos de recubrimientos de huevo “del tamaño de un teléfono móvil”, de los que pudieron recoger cuatro gracias al brazo articulado del vehículo submarino, indica la revista.

Los análisis de ADN de esas muestras revelan que los huevos pertenecen a la especie de pez raya Bathyraja spinosissima.

El equipo de investigadores señaló en su trabajo que el 58% de los restos de huevos detectados se encontraban en un radio de 20 metros de una “fumarola negra”, el tipo de fuente hidrotermal más caliente, que emite partículas con altos niveles de sulfuros metálicos.

El 89% de los huevos que encontró el grupo de Salinas-de-León estaban en lugares donde la temperatura del agua era superior a la media de la zona.

Ese comportamiento se había observado antes en algunos animales terrestres, que aprovechan el calor en terrenos volcánicos para incubar sus huevos.

En comparación con otras criaturas marinas, los peces rayiformes tienen una vida más larga y se desarrollan con mayor lentitud, algo que, según los investigadores, puede suponer un mayor riesgo de extinción.

El grupo argumenta en su trabajo que avanzar en la comprensión del desarrollo de esos animales y las necesidades en su hábitat ayudará a mejorar las estrategias de conservación.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.