21 may. 2025

Alertan sobre red social china donde adultos pueden mensajear con niños

Existe una red social china, Tik Tok, que causa furor entre adolescentes y es utilizada por igual por niños y niñas, menores de 10 años. Se trata de una aplicación, que otrora fuera Musical.ly, que permite crear y compartir videos.

Lo alarmante es que los adultos pueden interactuar libremente en los contenidos que comparten los más pequeños. En efecto, esto ya fue motivo de investigación en el Reino Unido y sanciones en Estados Unidos “por violar la privacidad de los menores”.

Acá, la viceministra de Justicia, Alejandra Peralta, cundió la alarma a través de un audio, compartido en un grupo de padres en WhatsApp, luego de ver en un celular de la compañera de su hija que un adulto le preguntó acerca de las niñas que aparecían en la foto tomada en el colegio y que subieron a Tik Tok.

“Me tocó ver que alzan en esta red social imágenes de sus compañeros, de ellas mismas con el uniforme; incluso filmaciones de las instalaciones del colegio, lo cual es sumamente grave porque no solo se exponen estas niñas pequeñas sino al resto de sus compañeras que, tal vez por una cuestión de seguridad, sus padres todavía no les dan celulares”, alertó sobre esta app que carece de filtros para impedir que chicos tengan seguidores adultos.

“Mi hija me mostró las preguntas que hacían personas adultas, de sexo masculino, como ¿qué colegio es ese? ¿Cómo se llaman tus compañeras? Son informaciones sumamente sensibles que después pueden dar lugar a cuestiones más graves. Y el problema es la información que los chicos de 8, 9 o 10 años puedan suministrar a través de esas redes sociales”, dijo.

Por eso, hace un llamado de atención a los padres y madres para que “verifiquen en qué red social están sus hijas y sus hijos” menores de edad.

“Estamos en una sociedad bastante insegura para los chicos si los dejamos solos, sin control, y de paso exponemos también a otras personas inocentes”, refirió Peralta, que estuvo varios años en la Unidad de Derechos Humanos del Ministerio Público.

“Hay una cantidad de hechos punibles que se cometen contra menores de edad. Adultos que se hacen pasar por niños o niñas”, señaló al coincidir que este tipo de red social es un “terreno fértil” para la pederastia, el secuestro, la trata de personas.

La luz roja está encendida, solo resta controlar a los hijos.

Embed

Lo ideal es dar el celular a los hijos a una edad en que tengan la capacidad de saber utilizar estas aplicaciones. Alejandra Peralta, viceministra de Justicia.