22 ene. 2025

Alerta de tsunami y “probable” alto número de víctimas por el sismo en Haití

Las autoridades de EEUU emitieron este sábado una alerta de tsunami en la capital y algunas costas de Haití debido al terremoto de magnitud 7,2 registrado en el Sur del país y advirtieron que es “probable” que el sismo deje “un alto número de víctimas”.

03674c02dbccb6cd4efc189465d76ff79e30f17f.jpg

En enero de 2010, un terremoto de magnitud 7 en Haití dejó 300.000 muertos.

Foto: EFE.

La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de EEUU (NOAA, en inglés), que vigila la emergencia de posibles tsunamis en todo el mundo, avisó de la “amenaza” de que se produzcan olas gigantescas casi una hora después de que se registrara el fuerte terremoto.

“Olas de tsunami que pueden llegar a 1 o 3 metros sobre el nivel de la marea son posibles en algunas costas de Haití", indicó la NOAA.

Añadió que dicho tsunami podría alcanzar las costas de Puerto Príncipe, las de la ciudad sureña de Jacmel y las de Jérémie (suroeste) y que la amenaza podría durar “muchas horas después de la ola inicial”, ya que el intervalo entre olas peligrosas puede ser “de cinco minutos a una hora”.

El terremoto se registró a las 8.29 (12.29 GMT) al noreste de Saint-Louis du Sud, en el sur de Haití, y tuvo una profundidad de 10 kilómetros, de acuerdo con el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS, en inglés).

Esa agencia geológica asignó a este terremoto una alerta roja en su escala de daños humanos, que significa que “es probable que haya un alto número de víctimas y es probable que el desastre afecte a una zona extensa”, indicó en su página web.

“En el pasado, otros eventos con este nivel de alerta han requerido una respuesta de nivel nacional o internacional”.

En enero de 2010, un terremoto de magnitud 7 en Haití dejó 300.000 muertos, igual cantidad de heridos y 1,5 millones de damnificados.

En cuanto al posible impacto económico de este nuevo sismo, el USGS emitió una alerta naranja, que implica que “es probable que haya daños significativos” y que las pérdidas económicas estimadas son de “entre el 0 y el 3% del PIB de Haití".

Recordó que la mayoría de la población de la zona afectada por el sismo “reside en estructuras que son vulnerables a los temblores de un terremoto”, como aquellos construidos con barro o adobe.

El sismo se sintió con intensidad “muy fuerte” en Saint-Louis du Sud, Aquin y otras localidades del suroeste del país, mientras que se notó de forma “moderada” en Puerto Príncipe, “ligera” en Kingston (Jamaica) y “débil” en Santo Domingo (República Dominicana), según el USGS.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este martes que es “probable” que se impongan nuevas sanciones contra Rusia si Moscú no negocia el fin de la guerra contra Ucrania.
El nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes una inversión de hasta 500.000 millones de dólares en el sector privado para construir una infraestructura de inteligencia artificial (IA) en el país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio vía libre este martes a las redadas de migración en lugares previamente considerados “protegidos” como escuelas, iglesias y hospitales.
Un equipo científico rastreó una ráfaga rápida de radio (FRB, por sus siglas en inglés) hasta las afueras de una antigua galaxia elíptica “muerta”, un lugar sin precedentes para un fenómeno que hasta ahora se asociaba a aquellas mucho más jóvenes.
Un equipo internacional de astrónomos midió con ayuda del telescopio de largo alcance (VLT), situado en el observatorio de Cerro Paranal, en el desierto chileno de Atacama, vientos supersónicos extremos en un planeta fuera de nuestro sistema solar, informó este martes el Observatorio Austral Europeo (ESO) desde su sede en Alemania.
Con el alto el fuego en Gaza ya en vigor, la Organización Mundial de la Salud (OMS) trabaja ahora en su plan de 60 días para restaurar y expandir servicios sanitarios en la Franja, donde 15 meses de ataques destruyeron hospitales y dejaron solo la mitad de ellos operativos, indicó un portavoz de la agencia.